Un cinturón de levantamiento puede ser una pieza extremadamente útil de equipo de fuerza de apoyo para el gimnasio. Sin embargo, con esa utilidad extrema viene un nivel igual de comprensión de cuándo, cómo y por qué debe usar un cinturón de elevación. Esta guía rápida evaluará estos puntos, junto con los pros y los contras que acompañan al cinturón de elevación.
En los círculos de fuerza, los cinturones de levantamiento pueden ser un tema candente porque existen múltiples metodologías de entrenamiento que rodean la idea del entrenamiento con cinturón y sin cinturón. Por ejemplo, cuánto levantamiento debe realizar de cada estilo de entrenamiento, en qué punto un atleta debe usar un cinturón de levantamiento y qué movimientos justifican el uso de un cinturón de levantamiento, y eso es solo un rasguño de la superficie de las múltiples preguntas que se hacen sobre el levantamiento con un cinturón.
Como todos los equipos de fuerza de apoyo, existen pros y contras que vienen con los cinturones de elevación, y estos a menudo dependerán de múltiples factores fuera de las propias correas de elevación.
Antes de buscar un cinturón de elevación, es mejor considerar un par de factores que ayudarán a determinar su utilidad para el entrenamiento. Hay varios factores que podrían influir en esta decisión, pero para este artículo nos centraremos en dos de los aspectos más importantes y estos incluyen: Historial de entrenamiento y deporte de fuerza con la intención de usar.
El primer factor importante a considerar antes de usar un cinturón se basa en el historial de entrenamiento. El historial de entrenamiento de una persona implica la cantidad de tiempo que ha pasado levantando pesas formalmente, y se puede dar un paso más al analizar cuánto tiempo ha estado participando en un deporte de fuerza específico. Por ejemplo, un atleta podría estar levantando pesas durante un total de seis años, pero solo compitiendo en levantamiento de pesas durante los últimos dos. Por supuesto, esa es solo una forma de ver el historial de entrenamiento y cómo definirlo.
Idealmente, se debe usar un cinturón después de que un levantador haya desarrollado una base sólida de músculos y comprensión de varios ejercicios. Los movimientos compuestos, especialmente, pueden ser muy complejos a veces, y usar un cinturón demasiado temprano en una carrera de levantamiento podría causar una brecha en el aprendizaje o ralentizar el desarrollo muscular. Imagine que comienza a usar un cinturón después de solo unos meses de entrenar el movimiento; ¿Cómo crees que tu mecánica y tu crecimiento serían justos?? Si eres nuevo en el levantamiento de pesas, la respuesta es una buena cantidad.
Ahora, no hay una ecuación fija para este tema, pero una buena idea es tener una base sólida de músculos y experiencia en función de las habilidades de uno, y estos puntos se pueden definir de múltiples maneras. Se podría hacer referencia a una cantidad determinada de tiempo dedicado al levantamiento, cuando un entrenador aprueba el uso de un cinturón de levantamiento o cuando los levantamientos exceden un punto de comodidad por peso corporal. De nuevo, no hay uno respuesta correcta, es un resumen del contexto de entrenamiento.
El siguiente tema es mucho menos subjetivo y un poco más definido. Este punto se centra en el deporte de fuerza para el que se está entrenando y la intención de uno de usar un cinturón. No dedicaremos demasiado tiempo a este punto, pero si estás entrenando para un deporte como el levantamiento de pesas, el hombre fuerte o el levantamiento de pesas en el que mueves pesos máximos, entonces puedes usar un cinturón de levantamiento como apoyo y prevención de posibles lesiones en cargas más pesadas.
Partiendo de ese punto, digamos que no hay una reunión en el futuro previsible para ti, o que aún no estás allí en tu carrera, pero los levantamientos pesados se están volviendo cada vez más comunes en tu entrenamiento. Luego, se puede usar un cinturón de levantamiento para soporte, prevención de lesiones y un ligero desplazamiento del sobreesfuerzo durante los episodios de levantamiento máximos y constantes.
Antes de seguir adelante, es extremadamente importante tener en cuenta que los puntos a continuación no siempre serán el caso para todos los levantadores. Cosas como exceso de confianza, mecánica, etc., dependerán de la experiencia y el tipo de entrenamiento del levantador.
Si es nuevo en el levantamiento de pesas, entonces podría ser una buena idea dejar de usar un cinturón de inmediato o limitar el uso de un cinturón para que solo se use cuando se trabaja con cargas casi máximas. Existen múltiples pros y contras que vienen junto con el uso del cinturón, y estos a menudo dependerán mucho del atleta.
Un cinturón de levantamiento puede ser una herramienta de fuerza de apoyo extremadamente útil y puede beneficiar a una amplia variedad de atletas. Para aquellos que trabajan sin un entrenador, es una buena idea crear un conjunto de reglas de levantamiento que pueda seguir al entrenar con y sin cinturón.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.