The Jump Squat Cómo, cuándo y por qué los levantadores de pesas deberían incluirlos en el entrenamiento

1225
Oliver Chandler
The Jump Squat Cómo, cuándo y por qué los levantadores de pesas deberían incluirlos en el entrenamiento

La sentadilla con salto puede ofrecer beneficios que mejoran el rendimiento, muchos de los cuales son específicos para el levantamiento de pesas, la aptitud funcional y el atletismo formal (correr, esprintar, deportes, etc.).

En artículos anteriores, cubrí los conceptos básicos del entrenamiento pliométrico y sus aplicaciones para el desarrollo de la fuerza, el ciclo de estiramiento y acortamiento y el desarrollo atlético general.

En este artículo se discutirán los beneficios de realizar sentadillas con salto y cómo pueden impactar positivamente en su levantamiento de pesas y rendimiento físico funcional.

Saltos individuales vs múltiples

Antes de sumergirnos, analicemos las dos formas principales de realizar una sentadilla con salto. La primera es cuando los saltos se realizan como individuales, con el levantador reiniciando entre cada salto. Los saltos simples son:

  • Lo mejor para principiantes (menos complejo)
  • Pura fuerza y ​​explosividad

La segunda forma de hacer saltos es realizarlos en formato cíclico, realizando múltiples saltos consecutivos. Varias variaciones de salto son:

  • Desafiante para los atletas avanzados
  • Mayores demandas de estrés y carga que los saltos individuales
  • Aumenta la respuesta del ciclo de estiramiento-acortamiento

Ahora, profundicemos en lo que hace que las sentadillas con salto sean tan importantes para los atletas de fuerza, potencia y fitness.

Un video publicado por Mike Dewar (@mikejdewar) en

Explosividad máxima

Como la mayoría de los ejercicios pliométricos, la sentadilla con salto puede tener un efecto profundo en la capacidad de uno para expresar poder y fuerza. La respuesta neurológica obtenida al realizar este ejercicio puede resultar en una mayor tasa de desarrollo de la fuerza y, en última instancia, en una mayor producción de potencia. La sentadilla con salto provocará adaptaciones dentro de las neuronas motoras para tener una gran sincronización de impulso (contracción), lo que finalmente permitirá salidas más rápidas y potentes.

Control excéntrico mejorado

Gracias al Sr. Gravedad, necesitamos la capacidad de contraernos excéntricamente y reaccionar a una fuerza descendente en el levantamiento de pesas, la aptitud funcional y la locomoción humana. La sentadilla con salto no solo puede ayudarnos a entrenar excéntricamente para absorber y reaccionar a las fuerzas descendentes a velocidades más altas, sino que nos obliga a superar la inercia para cambiar la dirección de esa fuerza. El resultado final son sentadillas más fuertes, rebotes en el arranque y limpieza, y rendimiento atlético en general (saltos, carreras de velocidad, ser humano ...).

Posicionamiento adecuado en sentadillas 

A menudo se subestima la capacidad de hacer que las sentadillas con salto programen los patrones de movimiento y los sistemas neuronales de un levantador para que se mantengan compactos y verticales mientras se hace la sentadilla. Esta posición es crucial para arrebatar, limpiar y saltar verticalmente (la mayoría de los deportes). Las sentadillas con salto pueden crear patrones de movimiento de sonido a velocidades más altas, que es un conjunto de habilidades específicas del deporte necesario en la mayoría de las arenas / plataformas / campos competitivos.

Cómo hacer sentadillas con salto

En el siguiente video, demuestro y analizo cómo hacer la variación de sentadillas con salto con mancuernas. Al realizar con una barra, la mecánica y los principios del movimiento deben permanecer iguales.

Cuando programe las sentadillas con salto en su (s) rutina (s) de entrenamiento, comprenda que la calidad es mucho mejor que la cantidad. Aquí están mis recomendaciones sobre cómo implementar esto dentro de su rutina de entrenamiento:

  • 2-3 series de 3-5 repeticiones
  • Cargas ligeras (20-30% de 1 repetición como máximo)
  • Lo mejor se realiza al comienzo de la sesión a menudo, sin embargo, se puede usar al final. Queremos asegurarnos de tener la máxima cantidad de unidades motoras disponibles para "entrenar".
  • Sin contramovimientos en saltos individuales
  • Se puede usar con mancuernas o barras
  • Los entrenadores y / o atletas deben decidir si realizarán variaciones de salto único o múltiple
  • Salta con fuerza para reclutar la máxima cantidad de fibras y neuronas motoras
  • Mantente firme y aterriza sin problemas.

Un último consejo

Comience ligero y trabaje hasta llegar a la sentadilla con salto. No hay nada de malo en saltar una barra vacía, ya que la mayor parte del trabajo es que el levantador aprenda a controlar y reaccionar bajo su propio cuerpo, solo agregando resistencia una vez que hayan podido moverse explosivamente bajo control.

Nota del editor: este artículo es un artículo de opinión. Las opiniones expresadas en este documento son de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de BarBend. Las afirmaciones, afirmaciones, opiniones y citas han sido obtenidas exclusivamente por el autor.

Imagen destacada: @mikejdewar en Instagram


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.