Los masajes no son todos lavanda y campanillas de viento. Los atletas de élite no solo usan el masaje como un arma secreta para acelerar la recuperación, sino que la mayoría de los equipos de la NBA, NFL y MLB emplean masajistas a tiempo completo. Se informó que el masaje fue un factor clave en el regreso del ex lanzador ganador del premio Cy Young, Jake Peavy, y la ciencia ha confirmado su efectividad para aliviar el dolor, bajar la presión arterial y reducir el estrés. Pero no cualquier masaje servirá. A continuación, le indicamos cómo encontrar el tratamiento adecuado y el terapeuta adecuado para sus necesidades específicas.
"Los músculos necesitan nutrientes para recuperarse, y el masaje mejora la circulación, llevando esos nutrientes más rápido", dice el quiropráctico de medicina deportiva Anthony Gustin, M.S. "Cuando haces ejercicio, los tejidos se rompen y generan desechos. El masaje aporta oxígeno, aminoácidos y metabolitos para ayudar a reparar las fibras."
Que conseguir: Masaje deportivo, una técnica más profunda. Haga que el terapeuta se concentre en los músculos más trabajados y los golpee para mover la sangre hacia el corazón.
Cuándo conseguirlo: Al menos dos veces al mes y pocas horas después de un duro entrenamiento. "También debe hacerse el automasaje al menos de 3 a 5 veces por semana", dice Gustin. Planifica un masaje para tu día de recuperación.
Un estudio realizado por Cedars-Sinai mostró que el masaje reproduce los efectos de las contracciones musculares. Esto aumenta los linfocitos y los glóbulos blancos, que ayudan a prevenir enfermedades, y ralentiza la liberación de cortisol y vasopresina, hormonas relacionadas con el estrés.
Que conseguir: Masaje linfático o técnicas de drenaje linfático de todo el cuerpo que utilizan movimientos suaves para mover el líquido linfático hacia los "puertos de drenaje" debajo de los brazos y cerca de la ingle. "El masaje regular aún puede ayudar", señala Gustin, "pero la técnica más suave es más efectiva."
Cuándo conseguirlo: Dos veces al mes, preferiblemente en un día de descanso.
El masaje aumenta su rango de movimiento al romper las adherencias y reducir el tejido cicatricial en los músculos tensos. "También libera tensión", dice Gustin. “Cuando estás en una postura durante 20 minutos, tus músculos se tensan y 'moldean', por lo que liberar la tensión a través del masaje puede llevarte a una posición más neutral."
Que conseguir: Masaje de tejido profundo o miofascial. Esto se dirige a los hombros, las caderas, los tobillos, las muñecas y la parte media de la espalda, que tienden a tensarse más simplemente por el uso excesivo típico o la inactividad sentada.
Cuándo conseguirlo: Tres o cuatro veces al mes. Pero si tiene un área problemática específica, incluso una vez al mes marcará la diferencia.
Si no está interesado en repartir la masa para un masaje profesional, pruebe estas técnicas para acelerar su recuperación en casa.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.