Los 8 mejores ejercicios con barra para masa, fuerza y ​​potencia

1812
Vovich Geniusovich
Los 8 mejores ejercicios con barra para masa, fuerza y ​​potencia

El entrenamiento con barra es una ventanilla única para la fuerza, más masa muscular, pérdida de grasa y potencia. Eso es porque puede cargar la barra con más peso del que pueden proporcionar las pesas rusas y las mancuernas. La barra todopoderosa, que tiene una rica historia en deportes de fuerza, también se puede usar de varias maneras: puede ponerse en cuclillas, presionarla, cargarla en su espalda o frente e incluso saltar con ella.

La cuestión es que hay tantos ejercicios disponibles en la actualidad que saber en qué concentrarse si es nuevo en el uso de pesas puede ser abrumador. A continuación, describimos los ocho mejores ejercicios con barra para agregar a su entrenamiento, junto con los beneficios del entrenamiento con barra y cómo calentar antes de levantar una barra.

Los mejores ejercicios con barra

  • Sentadilla trasera con barra
  • Sentadilla frontal con barra
  • Barra de press de banca
  • Tirador de barra de pesas
  • Peso muerto rumano con barra
  • Remo con barra doblada
  • Press de empuje con barra
  • Empuje de cadera con barra

Nota del editor: El contenido de BarBend está destinado a ser informativo por naturaleza, pero no debe reemplazar el consejo y / o la supervisión de un profesional médico. Las opiniones y artículos de este sitio no están destinados a ser utilizados como diagnóstico, prevención y / o tratamiento de problemas de salud. Hable con su médico si tiene alguna inquietud.

Sentadilla de espalda

La sentadilla trasera se llama "el rey de todos los ejercicios" por una razón. Ponerse en cuclillas con una barra pesada en la espalda le permite sobrecargar los músculos de las piernas con más peso que con otras herramientas. Su núcleo trabaja horas extras mientras se refuerza para asegurarse de que su torso esté rígido durante todo el movimiento (lo que promueve una columna vertebral estable y segura). Y su espalda, que soporta la carga física, también obtendrá algunas ganancias de fuerza. Las sentadillas traseras también son excelentes tanto para el entrenamiento pesado de bajas repeticiones como para el entrenamiento más ligero de altas repeticiones. Las sentadillas con repeticiones más altas (y repeticiones más bajas, pero no en la misma medida) hacen que el cuerpo produzca más hormonas de crecimiento que desencadenan el efecto de aumentar su tamaño y fuerza en general (1)

Beneficios de la sentadilla trasera

  • Mayor fuerza e hipertrofia de las piernas. La sentadilla trasera fortalece seriamente las piernas y la espalda.
  • Una parte inferior del cuerpo más poderosa. Un estudio en el británico Revista de medicina deportiva encontró una fuerte correlación entre las sentadillas y la altura del salto. (2)

Cómo hacer la sentadilla trasera

Párese debajo de una barra y establezca una buena base flexionando su núcleo para levantar la barra del estante de sentadillas. Agarre la barra en cualquier lugar que le permita una movilidad óptima de los hombros para colocar los codos debajo de la barra. Colóquelo alto o bajo en la parte superior de la espalda, despréndalo y retroceda unos pasos. Tira de la barra hacia tus hombros para crear tensión. Mantenga el pecho hacia arriba, respire hondo y agáchese hasta una profundidad cómoda y haga una pausa por un momento. Conduce tus pies por el suelo hasta el bloqueo.

Sugerencias de programación

  • Para fuerza: Use entre el 80-90% de su máximo de una repetición para tres a cinco series de tres a cinco repeticiones. Descansa dos minutos entre series.
  • Para más músculo: Use entre el 60 y el 70% de su 1RM durante tres a cinco series de 10 a 15 repeticiones. Descanse de uno a dos minutos entre series.

Sentadilla frontal

Puede estar pensando, "espera, realmente necesitamos dos sentadillas en esta lista?"Sí, y esta es la razón: aunque ambos son patrones de sentadillas, la sentadilla frontal te permite sostener la barra en la posición de rack frontal, descansando sobre tus hombros. Esta posición quita la carga de su espalda, reduce la compresión espinal y lo obliga a contraer mejor los músculos de la parte superior de la espalda para evitar que la barra caiga hacia adelante a mitad de la elevación. En comparación con la sentadilla trasera, la sentadilla frontal entrena los músculos anteriores del cuerpo con más fuerza, involucrando los cuádriceps y el núcleo anterior en mayor medida.

Beneficios de la sentadilla frontal

  • La posición de la barra con carga frontal significa que hay menos presión en la columna en comparación con las sentadillas traseras.
  • La sentadilla frontal tiene más relevancia para los levantamientos olímpicos, ya que el clean & jerk esencialmente incluye una sentadilla frontal.
  • Este movimiento refuerza la fuerza y ​​la postura de la parte superior de la espalda, ya que el levantador necesita apretar activamente su espalda para asegurarse de que la barra permanezca en su lugar durante el levantamiento.

Cómo hacer la sentadilla frontal con barra

Adopte una posición adecuada en la parrilla delantera colocando la barra en lo alto de los hombros, asegurándose de que la barra esté apoyada en los hombros y la parte superior del pecho. Mantenga los hombros hacia abajo y el pecho hacia arriba y retroceda tres pasos desde el estante. Desciende a una sentadilla manteniendo la espalda en neutral mientras minimiza la inclinación del torso hacia adelante. Una vez que haya llegado a la posición inferior, empuje todo el pie y levántese, manteniendo el torso, el pecho y el codo hacia adelante en posición vertical.

Sugerencias de programación

Siga las mismas sugerencias de programación que en la sentadilla trasera.

Tirador de rack

El tirón del estante es una variación de peso muerto similar que entrena los mismos músculos en el peso muerto estándar pero con un rango de movimiento reducido (ROM). Para tirar de la rejilla, comienza con la barra a la altura de la rodilla o justo por debajo de ella. Puede elevar la barra sobre bloques, placas de peso o los brazos de seguridad de un bastidor de potencia. Debido al rango de movimiento reducido, es más fácil mantener una columna neutral. Además, puede usar más peso con el tirador de la rejilla, por lo que aclimata su cuerpo para manejar cargas pesadas y fortalece la mitad superior, o bloqueo, de su peso muerto.

Beneficios del Rack Pull

  • Debido a levantar desde un rango parcial de movimiento y mover más peso, fortalecerá su bloqueo de peso muerto.
  • Mejora la fuerza de su agarre y la fuerza de la espalda superior.
  • El tirón de la rejilla está en la parte inferior de la espalda debido al rango de movimiento parcial.

Cómo hacer el tirón de la rejilla

Coloca la barra en la rejilla para sentadillas, ya sea por encima o por debajo de las rodillas. Asume tu postura y agarre estándar de peso muerto. Bisagra hacia abajo y agarre la barra con un agarre por encima del ancho de los hombros y junte las axilas, mantenga el pecho hacia arriba y los hombros hacia atrás y tire hacia arriba hasta que se bloquee, terminando con los glúteos. Vuelva a girar a la posición inicial y repita.

Sugerencias de programación

  • Para fuerza: Use entre el 90-110% de su peso muerto estándar 1RM y realice de tres a seis series de tres a seis repeticiones.
  • Para más músculo: Hacer de tres a cuatro series de entre seis y 12 repeticiones con una porción excéntrica lenta funciona bien aquí. Si desea sacar su agarre de la ecuación, use correas de elevación.

Peso muerto rumano

Esta es nuestra segunda variación de peso muerto en la lista, y hay una razón por la que elegimos ambas en lugar de la versión convencional. Con respecto al peso muerto rumano, es un poco más específico y amigable para principiantes (similar al tirón del estante.) El movimiento es visualmente muy similar al peso muerto estándar, pero el RDL te pide que bajes la barra aproximadamente a la mitad de la espinilla en lugar de volver al piso. Este ligero ajuste mantiene la tensión en los glúteos y los músculos isquiotibiales, lo que lo convierte en una mejor opción para aislar esas áreas y en la espalda baja. Una espalda más fuerte se trasladará a su peso muerto y ayudará a prevenir el redondeo de la columna vertebral (o cat-back) durante los tirones fuertes. El RDL también es generalmente más seguro, ya que no le permite usar mucho peso como peso muerto estándar. Puedes intentar levantar la misma cantidad de peso que tu peso muerto, pero buena suerte.

Beneficios del peso muerto rumano

  • Hipertrofia muscular mejorada de la espalda baja, glúteos e isquiotibiales en comparación con el peso muerto regular.
  • Al igual que los tirones de cremallera, el peso muerto rumano ayudará a mejorar la parte superior de la espalda y la fuerza de bloqueo para el peso muerto convencional.

Cómo hacer el peso muerto rumano

Párese erguido con los pies separados a la distancia de las caderas y agarre la barra con un agarre por encima de los muslos. Con el pecho hacia arriba y los hombros hacia abajo, respire profundamente y gire la cadera hasta que la barra esté debajo de las rodillas. Mantenga siempre la barra cerca de su cuerpo. Haga una pausa por un segundo y exhale y use sus isquiotibiales y glúteos para volver a ponerse de pie. Reiniciar y repetir.

Sugerencias de programación

  • Para fuerza: Usa el 85% de tu 1RM y haz de cuatro a seis series de cuatro a seis repeticiones.
  • Para más músculo: Use el 70-85% de su 1RM y haga de tres a cinco series de ocho a 15 repeticiones.

Press de banca

El press de banca y todas sus variaciones (inclinación, declive, agarre cerrado, con mancuernas y press de piso) apuntan al pecho, tríceps y hombros. Como la mayoría de los ejercicios con barra, le permite usar una carga mayor (debido a la trayectoria de la barra relativamente recta y la estabilidad del banco) de la que podría reunir con pesas rusas o mancuernas. Para los levantadores de pesas, este movimiento es imprescindible ya que es uno de los tres principales levantamientos de competencia (los otros dos son la sentadilla trasera y el peso muerto).

Beneficios del press de banca con barra

  • Mayor fuerza e hipertrofia para su pecho, tríceps y hombros.
  • Transferencia directa al deporte del levantamiento de pesas.
  • El press de banca ayuda a mejorar su fuerza de empuje general.

Cómo hacer press de banca con barra

Acuéstese boca arriba en un banco y coloque sus ojos directamente debajo de la barra. Agarre la barra con las manos más anchas que el ancho de los hombros con una muñeca neutral. Acerque los pies a los glúteos, empuje los pies hacia atrás y desenganche la barra en la posición de bloqueo. Luego, baje la barra lentamente hacia su pecho mientras inhala y empuja los pies hacia atrás. Arquea ligeramente la espalda para empujar la barra hasta el bloqueo.

Sugerencias de programación

  • Para fuerza: Use 85-90% de su 1 RM y haga de una a tres repeticiones en la parte superior de cada minuto, descansando el resto del minuto después de terminar sus repeticiones, durante cinco a 10 minutos.
  • Para más músculo: Utilice el 70-75% de su 1RM y apunte a acumular 25 repeticiones en total. Puedes hacer cinco series de cinco o tres series de ocho repeticiones.

Fila doblada

El remo inclinado es un ejercicio fantástico para fortalecer y aumentar la masa en la parte superior de la espalda y los dorsales y reforzar la buena mecánica de las bisagras de la cadera. Debido a que estás en una posición de bisagra de cadera, esto entrena la parte baja de la espalda isométricamente, lo que lo convierte en un gran ejercicio accesorio para mejorar tu peso muerto. La fila inclinada (y la fila Pendley) es una variación de fila horizontal que le permite usar la mayor cantidad de peso. En la mayoría de los casos, más peso equivale a más músculo y fuerza.

Beneficios de The Barbell Bent Over Row

  • Agrega fuerza y ​​masa a la parte superior de la espalda, los dorsales y el erector de la columna.
  • Refuerza la buena mecánica de las bisagras de la cadera y se transfiere directamente a su peso muerto
  • Mejora la fuerza y ​​el control postural

Cómo hacer las filas dobladas con barra

Coloque una barra cargada en el soporte del piso con los pies separados un poco más que el ancho de las caderas. Bisagra hacia abajo a la barra y agarra la barra con un agarre a la altura de los hombros. Luego, suba la barra al nivel de la rodilla con la espalda recta y el torso doblado a 45 grados. Tire de la barra entre el ombligo y el esternón. Haga una pausa, luego baje lentamente la barra hacia abajo y repita.

Sugerencias de programación

  • Para más músculo: Haz de tres a cinco series de ocho a 15 repeticiones.

Empuje de prensa

El press de hombros es un ejercicio fantástico para los hombros, sin duda. Pero, ¿con qué frecuencia no mueve la parte inferior del cuerpo para obtener algo por encima de su cabeza?? La prensa de empuje utiliza la triple extensión de los tobillos, las rodillas y las caderas, que imita de cerca lo que la mayoría de los atletas hacen en el campo y tú lo haces en casa o en el gimnasio. Además, la inmersión de la parte inferior del cuerpo le permite levantar más peso por encima de la cabeza que la prensa con barra. Levantar más peso por encima de la cabeza permite más músculo y fuerza.

Beneficios del Push Press

  • Utiliza la extensión triple para impulsar el peso por encima de la cabeza que proporciona fuerza y ​​estímulo para el desarrollo muscular en los cuádriceps y glúteos.
  • Te permite usar más peso que la prensa aérea.
  • La prensa de empuje se transfiere a los atletas por encima de la cabeza como los levantamientos olímpicos.

Cómo hacer el Push Press

Párese frente a una barra cargada, colocada aproximadamente a la altura de la barbilla en un soporte de energía. Agarre la barra con un agarre ligeramente más ancho que el ancho de los hombros. Aprieta tus abdominales, sumerge un poco las rodillas y luego empuja explosivamente la barra por encima de tu cabeza. Coge la barra suavemente en tu pecho y luego repite.

Sugerencias de programación

  • Para fuerza: Trabaje progresivamente hasta su máximo de tres repeticiones durante el día y luego permanezca allí durante tres a cinco series de trabajo adicionales.
  • Para más músculo: Haz de tres a cuatro series de seis a 12 repeticiones.

Empuje de cadera

Usar el empuje de cadera desarrollará fuerza y ​​masa en tus glúteos. Aunque los glúteos se trabajan durante la sentadilla trasera y el peso muerto, el empuje de la cadera es lo más parecido a un movimiento de aislamiento que existe para los glúteos. Y perfeccionar los glúteos se trasladará a esos movimientos y te convertirá en un corredor, saltador y velocista más eficiente. Además, te verás genial con tus pantalones favoritos.

Beneficios del empuje de cadera

  • Desarrolla más masa, fuerza y ​​potencia en los glúteos que cualquier ejercicio de extensión de cadera.
  • Es menos técnico y más fácil de realizar que otros movimientos muy cargados.
  • La fuerza mejorada de los glúteos conduce a una mejor estabilización del núcleo, la pelvis y la zona lumbar.

Cómo hacer el empuje de cadera

Siéntese con la espalda apoyada en el borde de un banco paralelo a usted. Con un acolchado a lo largo de la pelvis, enrolle una barra cargada en el pliegue de sus caderas. Una vez que la barra esté segura, mueva los pies y vuelva hacia el banco. Quieres que tus omóplatos estén en el banco y la parte superior del cuerpo y las caderas en línea recta. Mantenga la parte superior de su cuerpo estable mientras baja las caderas hacia el suelo y cuando se extiende hacia el bloqueo.

Sugerencias de programación

  • Para más músculo: Haz de tres a cinco series de ocho a 15 repeticiones.
  • Para fuerza: Realice de cuatro a cinco series de tres a seis repeticiones.

Los beneficios del entrenamiento con barra

La principal ventaja que tiene la barra sobre otros equipos pesados ​​es la capacidad de mover el peso en línea recta sobre su centro de equilibrio. Por ejemplo, al realizar sentadillas y peso muerto, incluso una ligera desviación de la trayectoria de una barra recta generalmente resulta en un levantamiento perdido debido a una mala técnica.

La barra carga los movimientos humanos fundamentales, como la sentadilla, el alcance por encima de la cabeza y la bisagra de la cadera, con pesos progresivamente más pesados ​​que permiten que el levantador se vuelva más grande y fuerte. Aquí hay algunos otros beneficios importantes de usar una barra.

Versatilidad

Independientemente del objetivo (pérdida de grasa, fuerza, hipertrofia o mejora del rendimiento atlético), la barra lo ayudará a llegar más rápido.

Sobrecarga progresiva

Las barras facilitan la adición y el peso, y puede cargar hasta su máximo. No se puede decir lo mismo de otros equipos de peso libre. Las mancuernas, las pesas rusas y las máquinas solo van tan alto, y su resistencia está predeterminada.

Mejor estabilidad

La barra es fija y estable, por lo que es menos probable que se desvíe de su rango de movimiento, a diferencia de las mancuernas y las pesas rusas. Cuando está levantando mucho peso, esta falta de desviación de la trayectoria de la barra hace que sea menos probable que se lesione al levantar con buena forma.

Cómo calentar para la barra

Aunque es importante calentar con movilidad y trabajo central para preparar los músculos y las articulaciones para una barra muy cargada, hay otra forma. Realizar series de aceleración como calentamiento prolongado o como calentamiento en sí mismo cuando el tiempo es un problema funciona bien.

Imagen destacada: baranq / Shutterstock

No solo engrasará el surco y lo ayudará a determinar su peso de trabajo para el día por lo fácil o lo escuchado que se siente un cierto peso, sino que el volumen adicional también es útil para los objetivos de pérdida de grasa e hipertrofia.

Aquí hay un ejemplo de series de aceleración para sentadillas traseras con barra:

  • 10 repeticiones con una barra vacía
  • Ocho repeticiones con 135 libras
  • Seis repeticiones con 155 libras
  • Cinco repeticiones con 165 libras
  • Cuatro repeticiones con 175 libras

Más consejos de entrenamiento con barra

Ahora que ya tienes los mejores ejercicios con barra para fortalecer y agregar masa a tu cuerpo, también puedes consultar estos otros artículos útiles sobre entrenamiento con barra para atletas de fuerza, potencia y fitness.

  • 3 pasos para recuperar la confianza en la barra
  • 4 ejercicios con barra a los que deberías intentar agregar bandas

Referencias

  1. Michal Wilk y col. Respuesta endocrina a las sentadillas con barra de alta intensidad realizadas con un ritmo de movimiento constante y un volumen de entrenamiento variable. Neuro Endocrinol Lett 2018 Oct; 39 (4): 342-348.
  2. U Wisløff y col. Fuerte correlación de la fuerza máxima en sentadillas con el rendimiento del sprint y la altura del salto vertical en jugadores de fútbol de élite. Br J Sports Med. Junio ​​de 2004; 38 (3): 285-8

Imagen destacada: baranq / Shutterstock


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.