Cómo la maratonista y mamá Michele González lo hace todo

5118
Christopher Anthony

Cortesía de Michele Gonzalez

Foto cortesía de Michele Gonzalez

No es de extrañar que Michele González, también conocida como NYC Running Mama, haya acumulado casi 65.000 seguidores en su cuenta de Instagram. La madre trabajadora de dos hijos y veterana de la guerra de Irak comenzó a correr distancias durante su tiempo en el ejército, pero desde entonces se ha convertido en maratonista. Ella también es la prueba definitiva de que si quieres progresar, puedes dedicar tiempo a hacerlo.

Nos reunimos con González en NYC Oakley Flagship Store para hablar sobre entrenamiento, motivación y consejos para corredores de todos los niveles antes del Maratón de Boston.

M&F el suyo: ¿Cuánto tiempo llevas corriendo y qué te hizo empezar??
METRO. GRAMO.: Al principio, siempre corría para mantenerme en forma en otros deportes, por lo que correr siempre fue secundario. Antes de graduarme de West Point, quería estar en la mejor forma posible antes de unirme al ejército después de graduarme. A partir de ahí, pasé a correr largas distancias.

¿Y cuánto tiempo te llevó pasar de ser un corredor novato a entrenar y competir??
Antes de mi primer maratón, no entrenaba correctamente ni hacía carreras largas de más de 14 a 16 millas. Antes de mi segundo, que fue años después, era parte de un equipo de corredores en la base donde estaba estacionado y corríamos todos los días. Fue la primera vez que me dieron orientación sobre entrenamiento y trabajo de velocidad, así que cuando corrí el Maratón de Nueva York, mi tiempo se redujo significativamente. Después de eso, me tomé un descanso y tuve a mis dos hijos. Entonces, no vi ningún progreso hasta hace unos dos años. Ahora, poco a poco estoy recortando y tomando unos minutos de mi tiempo cada maratón

VER TAMBIÉN: Cómo correr más fuerte y durante más tiempo

¿Cómo se equilibra el entrenamiento con la crianza de los hijos y el trabajo a tiempo completo??
Siempre he sido un madrugador, y todavía me levanto temprano. La mayoría de los días me levanto a las 4 a.metro., y mi esposo también. A las 6:45 o 7 a.metro., Estoy fuera de la casa. Entonces, para mí, las madrugadas me dan tiempo para entrenar.

¿Cómo es tu entrenamiento semanal??
Mi kilometraje semanal varía desde los 30 hasta mediados de los 60, según la parte del ciclo en la que me encuentre. Inmediatamente después de un maratón, mi kilometraje semanal está en los 30. Una vez que empiezo a construir una carrera de objetivos, mi kilometraje semanal también comienza a aumentar. Corro unos 5-6 días en una semana normal, incluida una carrera larga de entre 10 y 22 millas, dependiendo de dónde me encuentre en el ciclo de entrenamiento. También hago uno o dos entrenamientos de velocidad entre 6 y 12 millas, luego el resto son días "fáciles" o de "recuperación".

¿Cómo se mantiene al día en cuanto a nutrición con una agenda tan ocupada??
En cuanto a la nutrición, no necesariamente restrinjo nada, pero trato de preparar mis comidas. Si tengo hambre en el trabajo y no llevo nada para comer, es que tengo hambre o voy a la máquina expendedora, así que trato de llevar mi almuerzo y bocadillos al trabajo todos los días.

Consulte la página siguiente para obtener más información sobre el equipo de González, la prevención de lesiones y consejos para corredores de cualquier nivel.

VER TAMBIÉN: Cuatro ejercicios que todo corredor debería hacer

El equipo es una gran parte del entrenamiento. ¿Qué te pones cuando corres??
Por supuesto, los zapatos que usas son extremadamente importantes. También llevo mi Garmin, que casi no me quito esté corriendo o no. También me encantan mis gafas de sol Oakley, especialmente sus nuevas Reverie porque hacen que sea más fácil pasar de una carrera a la vida diaria. No siempre quiero parecer que estoy corriendo, así que es genial que se vean como gafas de sol de estilo de vida, pero que se pongan como gafas de sol de rendimiento. Siempre voy a la tienda para ver nuevos modelos.

Si un corredor novato tuviera que invertir en una cosa, ¿cuál debería ser??
Cuando está comenzando, obtener los zapatos adecuados es importante porque ayudará a prevenir lesiones. Tantos problemas de tobillo, rodilla y espalda pueden estar relacionados con zapatos inapropiados, falta de apoyo suficiente o demasiados kilómetros en los zapatos. Ir a una tienda de running real y ponerse los zapatos es la mejor forma de empezar. A medida que te vuelves más serio al correr, valen la pena cosas como un Garmin o un mejor equipo en general, porque si corres durante horas, no querrás sentir el equipo que llevas puesto. Tengo algunas tiendas clave a las que voy para ver equipo nuevo y probar cosas.

¿Qué haces para prevenir lesiones relacionadas con el entrenamiento??
Soy naturalmente una persona cautelosa, así que si siento algo, no correré ese día. Le daré una milla o dos, pero si llevo 15 minutos corriendo y algo se siente mal, simplemente caminaré a casa. Para mí, no vale la pena empujarlo en una carrera de entrenamiento donde podría convertirse en una lesión, especialmente cuando estoy entrenando para una carrera y una carrera de práctica no lo logrará ni lo romperá. Dar ese paso atrás antes de que empeore es mi forma de prevenir lesiones graves. También soy realista acerca de mi nivel de condición física y sé que mi cuerpo no puede manejar carreras duras consecutivas o kilometraje realmente largo, por lo que no trato de llevarlo a ese nivel. Incluso si realmente no te sientes con ganas de correr, podría ser la forma en que tu cuerpo dice que necesita un descanso.

¿Cuáles son tus objetivos para el maratón de Boston??
El clima en Boston definitivamente puede ser impredecible. Cuando lo corrí hace dos años, hacía mucho frío, llovía y había viento en contra durante toda la carrera. El año pasado, fue excepcionalmente cálido. Mi récord personal del circuito más duro del Maratón de Nueva York es 3:07, así que me encantaría superarlo. Si hace buen tiempo, mi objetivo es romper 3:05.

¿Tienes algún consejo para corredores de cualquier nivel??
Creo que lo más importante es tener paciencia tanto con tu kilometraje como con tu ritmo. En esta época, todo el mundo quiere resultados inmediatos, y eso también se aplica a cosas como correr. Si lo analiza pensando que comenzará a ver un progreso después de unas semanas, probablemente no sucederá. No puede pasar de no correr a recorrer 40 millas por semana, e incluso si puede mantenerlo durante algunas semanas, su cuerpo comenzará a fatigarse o lesionarse. Si correr un maratón es su objetivo final, haga un plan anual o bianual y comience lentamente. En el camino, establezca metas más pequeñas para que siempre tenga algo en lo que trabajar. Ya sea que el objetivo sea un 5k, un 10k o un maratón, lograr los objetivos en intervalos más pequeños es igual de gratificante.

Siga a González en Instagram en @nycrunningmama.

VER TAMBIÉN: 5 formas de limpiar tu dieta en primavera


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.