En la búsqueda por construir una sentadilla más fuerte, los levantadores a menudo se ven envueltos en series, repeticiones y esquemas de carga, pero a veces se olvidan de concentrarse en crear tensión preestablecida, estabilidad y un calentamiento efectivo que no pierda el tiempo. Con eso en mente, aquí hay tres prácticas vitales que podrían conducir a un nuevo RP en la sentadilla después de solo un par de semanas.
La potenciación posterior a la activación, o PAP, es todo lo que se hace antes de una actividad que mejora el rendimiento en esa actividad. Saltar o hacer ejercicios pliométricos antes de hacer 1RM en la sentadilla sería un ejemplo. La PAP funciona porque mejora la tasa de contracción muscular pero, como sucede con la fuerza y el estado físico, el volumen de PAP necesario para mejorar realmente (y no la fatiga) es muy individual; cada levantador tiene que descubrir su propio punto ideal.
Para que los saltos de esfuerzo máximo funcionen, el movimiento debe imitar el levantamiento. Como tal, un salto vertical máximo o sentadillas con salto podrían mejorar una sentadilla, mientras que un salto amplio máximo podría mejorar un peso muerto.
Para saltos verticales, no es necesario saltar y deslizar un marcador combinado estilo NFL. Todo lo que necesitas hacer es descender rápidamente a un cuarto de sentadilla y saltar lo más alto que puedas, levantando los brazos por encima de la cabeza y estirando el cuerpo el mayor tiempo posible. Descansa un par de segundos entre cada salto para asegurarte de saltar lo más alto que puedas mientras intentas tocar el techo, por muy alto que sea. Del mismo modo, no es necesario usar un marcador para el salto amplio, solo salta lo más lejos que puedas con cada salto y descansa entre cada intento.
Los entrenadores a menudo dan sermones sobre cómo mantener la tensión y la postura en la parte superior de la sentadilla después de que la barra se haya retirado. Asimismo, enfatizan una posición firme y rígida antes y durante el descenso. A pesar de estos mejores esfuerzos, muchos levantadores que pueden estar tensos y rígidos en la parte superior todavía se ven terribles al entrar y salir del hoyo.
Si bien los ejercicios de movilidad y estabilidad se han utilizado tradicionalmente para abordar este problema, mejorar un movimiento requiere que realmente practiques el movimiento mientras desafías tus límites. Entrar en sentadillas de abajo hacia arriba. Enseñan cómo mantener esa misma posición organizada y rígida en la parte inferior de la sentadilla mientras se fuerzan los cambios de movilidad y estabilidad. Si un levantador puede aprender a crear tanta tensión y estabilidad en esta posición inferior como pueda en la parte superior, podrá levantar mucho más peso durante una sentadilla convencional.
El propósito del calentamiento se ha enturbiado y confuso. Si el objetivo es la aptitud general, entonces está bien realizar circuitos de movilidad integrales y técnicas de auto-liberación miofascial (rodillo de espuma y similares) antes de hacer ejercicio. Sin embargo, si el objetivo es desarrollar niveles de fuerza y músculo, entonces ese tipo de calentamiento es excesivo y muchas veces contraproducente.
Aunque el rodillo de espuma puede hacer que se sienta bien, la evidencia concluyente muestra que los ejercicios de movimiento dinámico (que se asemejan al movimiento planeado para ese día) que aumentan la temperatura del tejido son el factor decisivo para aumentar el rendimiento. En cuanto al rodillo de espuma y la larga lista de ejercicios de movilidad, guárdelos para después. El entrenamiento revelará dónde debe enfocar esos esfuerzos de todos modos.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.