6 mitos del culturismo vegetariano

1090
Quentin Jones
6 mitos del culturismo vegetariano

Ya sea que haya sido vegetariano durante toda su vida o que haya comenzado recientemente a eliminar gradualmente la carne de sus comidas, probablemente se haya enfrentado a algunos conceptos erróneos sobre sus elecciones de dieta. La sociedad y la cultura nos han hecho creer que necesitamos comer carne para crecer grandes y fuertes.

Es hora de desacreditar los mitos vegetarianos que hacen que los culturistas sean reacios a considerar adoptar una dieta basada en plantas.

1 de 6

Juhari Muhade / Getty

No hay suficiente proteína

Este es el mito más común sobre los culturistas y atletas vegetarianos.

Si bien una dieta de proteínas a base de carne parece más conveniente en la superficie, un poco de educación y reacondicionamiento ayudan mucho. Como ovo-vegetariana, obtengo todas las proteínas que necesito estos días, y sin mucho esfuerzo.

Mis fuentes principales de proteínas son los huevos, la quinua, el brócoli, el tempeh, los frijoles y la mantequilla de almendras. Como cualquier culturista, también lo complemento con suero, caseína y batidos de proteínas vegetales. Aquí hay una receta sin lácteos que utilizo: Batido de proteína de mantequilla de maní y moca.

2 de 6

Westend61 / Getty

Deficiente en nutrientes esenciales

Mucha gente cree que una dieta vegetariana carece de los nutrientes que los culturistas necesitan para mantener la energía para el esfuerzo físico. Aunque hay algo de verdad detrás de este mito, se puede superar fácilmente con alimentos ricos en vitaminas y suplementos naturales.

En una dieta vegetariana, deberá controlar de cerca su ingesta de vitamina B12, hierro y zinc, porque los nutrientes de origen vegetal se absorben de manera diferente en el cuerpo que los nutrientes de origen cárnico.

Investigadores que publicaron un estudio relevante en el "Revista de química clínica”Encontró que más del 60% de los sujetos de prueba vegetarianos tenían deficiencia de vitamina B12, y los médicos prescriben regularmente suplementos de esta vitamina.

Aunque los culturistas utilizan las cápsulas de suplementos de forma segura y eficaz, la mejor fuente de nutrientes siempre proviene de los alimentos integrales. Intente incorporar más de estos productos en su dieta vegetariana para compensar la ausencia de nutrientes de origen cárnico:

Alimentos ricos en vitamina B12:

  • Levadura nutricional
  • Espinaca orgánica
  • Leche de soja
  • Yogur

Alimentos ricos en hierro:

  • Cereales de desayuno
  • Frijoles
  • Huevos
  • Pasas y ciruelas pasas
  • Verduras de hoja verde oscuro

Alimentos ricos en zinc:

  • Leguminosas
  • Nueces
  • Semillas
  • tofu

3 de 6

Mike Harrington / Getty

No puedo desarrollar músculos o fuerza considerables

No existe evidencia científica o médica creíble para apoyar la idea de que los culturistas vegetarianos no pueden lograr la misma musculatura, proporción, simetría y definición que sus competidores carnívoros o superiores. Aquellos que dicen diferente solo pueden señalar antídotos sesgados, no ciencia real.

Pregúntale al hombre más fuerte de Alemaniay el primer "Atleta vegano del año", Patrik Baboumian, lo que piensa sobre este mito. Sus mejores marcas personales: banco de 210 kg (462 lb), sentadilla 360 kg (793 lb) y peso muerto 360 kg (793 lb).

4 de 6

milan2099 / Getty

Todos los vegetarianos son saludables

El hecho de que alguien coma "vegetariano" o "vegano" no significa necesariamente que su dieta sea saludable. Las malas elecciones de alimentos son malas elecciones de alimentos, independientemente de la orientación de la dieta. Los helados, papas fritas y papas fritas pueden considerarse alimentos vegetarianos, pero ciertamente no son opciones saludables.

Sin embargo, numerosos estudios muestran que quienes siguen dietas vegetarianas tienden a tomar decisiones más saludables que la persona promedio. Tampoco podemos negar que los vegetarianos a menudo tienen una menor incidencia de obesidad y menos problemas de salud crónicos, incluidos algunos cánceres, enfermedades cardíacas, presión arterial alta y diabetes. Los vegetarianos generalmente hacen ejercicio de manera regular y evitan los cigarrillos y el alcohol más que la persona promedio.

5 de 6

Kathleen Finlay / Getty

Es caro

Muchos dudan en hacer el cambio porque el vegetarianismo suena caro. La verdad es que una cocina a base de plantas gira en torno a los productos frescos, que suelen ser más asequibles que los alimentos preenvasados ​​y procesados. Un viaje al supermercado y es fácil ver que los alimentos básicos vegetarianos como los huevos, la quinua, el arroz, los frijoles y el tofu son mucho más baratos que el pollo, la carne de res o los mariscos.

Si lo piensa bien, el vegetarianismo es una excelente manera de estirar su presupuesto de alimentos. Para ser justos, los costos realmente dependen de dónde compra y de lo que compra. Aquí hay algunos consejos sobre cómo comer sin carne con un presupuesto limitado:

  • Compre quinua, frijoles y granos a granel.
  • Prepara ensaladas y salsas desde cero.
  • Evite los sustitutos de la carne.
  • Cocine lotes grandes para que queden sobras fáciles.
  • El producto suele ser más barato cuando lo compra en temporada.

6 de 6

The Picture Pantry / Getty

Las dietas son aburridas

Es un error común pensar que las dietas vegetarianas parecen repetitivas y mundanas cuando las comparas con planes de comidas llenos de productos de origen animal. En realidad, eliminar la carne de la ecuación te obliga a variar tu dieta más que nunca.

El vegetariano promedio come una variedad mucho más amplia de alimentos que el carnívoro promedio.

Experimente con platos vegetarianos de cocinas étnicas con ingredientes únicos y especias exóticas que nunca antes había probado. Compra un par de libros de cocina vegetariana en tu librería local o haz una búsqueda rápida en línea de comida vegetariana rica en proteínas para alimentar tu inspiración.


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.