3 métodos simples y efectivos para aumentar la intensidad del entrenamiento

4836
Jeffry Parrish
3 métodos simples y efectivos para aumentar la intensidad del entrenamiento

La mayoría de las veces, cuando escribo sobre programación, trato de argumentar que menos es más. Realmente creo que el entrenamiento óptimo implica equilibrar el trabajo y la recuperación, y que muchos levantadores subestiman sus recursos de recuperación.

Pero a veces, no te importa lo óptimo. A veces solo quieres romper algunas pesas, esforzarte hasta el límite absoluto y disfrutar de la avalancha de endorfinas y la sensación de logro que acompañan a una sesión de entrenamiento asesina. También soy un gran creyente en divertirme en el gimnasio, así que creo que es una forma perfectamente razonable de entrenar (siempre y cuando no entrenes así todo el tiempo).

Si quieres mejorar tu entrenamiento, aquí tienes tres… formas inusuales de subir la temperatura.

1. Movimientos progresivos en conjuntos de gotas

Los "movimientos progresivos" se refieren a pares o series de ejercicios que son similares en muchos aspectos, pero que le permiten utilizar diferentes cantidades de peso. Por ejemplo, la sentadilla frontal y la espalda podrían considerarse movimientos progresivos: ambas son sentadillas, pero puedes usar más peso en la sentadilla trasera.

Los movimientos progresivos hacen que los juegos de gotas sean asesinos, porque la intensidad se mantiene alta durante todo el juego de gotas. En las series de caída tradicionales, cuando usas el mismo movimiento hasta el final, cuando llegas al final, el peso es tan ligero que probablemente no tengas que esforzarte mucho para completar las repeticiones, incluso si ' estas muy cansado. Pero si cambia a un movimiento progresivo en ese punto, aún tendrá que cavar profundo para terminar el entrenamiento. He aquí un ejemplo:

  • Sentadillas 405 × 5
  • Sentadillas 315 × 8
  • Sentadilla frontal 225 × 10
  • Sentadilla frontal 135 × 12

Si realiza esa serie de gotas directamente, sin descanso, le garantizo que para cuando llegue al final, sus cuádriceps, glúteos y pulmones estarán pidiendo piedad a gritos.

Aquí hay algunos otros movimientos progresivos:

  • Remo con barra - peso muerto - encogimiento de hombros
  • Prensa de arriba - prensa de empuje
  • Curl: curl parcial (normalmente llamado 21)
  • Dip - flexión
  • Lat pulldown - mentón o dominadas

2. Superconjuntos superior / inferior

Los superconjuntos tradicionales generalmente implican dos movimientos para el mismo músculo o dos movimientos para músculos antagonistas (p.gramo., bíceps y tríceps). Los superconjuntos son excelentes intensificadores porque te permiten tomar descansos más cortos entre movimientos, pero también suelen limitar la cantidad de peso que puedes usar en cada movimiento.

Sin embargo, no hay ninguna regla que te obligue a usar este tipo de superconjunto! De hecho, encuentro que los superconjuntos superior / inferior son los superconjuntos más intensos, porque no solo estás descansando muy poco, sino que también estás entrenando todo tu cuerpo y no estás limitando el peso que puedes usar en ninguno de los movimientos. Tampoco hay límite para la cantidad de combinaciones que puede hacer, por lo que puede trabajar esta estrategia en casi cualquier tipo de sesión de entrenamiento.

Estos son algunos de mis superconjuntos superiores / inferiores favoritos:

  • Sentadillas y dominadas / dominadas
  • Peso muerto y press de banca / press de hombros
  • Cualquier movimiento de aislamiento de cuádriceps / isquiotibiales y cualquier movimiento de aislamiento de bíceps / tríceps
  • Cualquier movimiento superior o inferior y cualquier movimiento abdominal

El último es un poco estirado, ya que no consideraría la parte de los abdominales de la parte superior o inferior de su cuerpo, pero pueden combinarse con casi cualquier otro ejercicio que haga en el gimnasio.

3. Repeticiones totales cronometradas

Este también es simple: en lugar de programar una cierta cantidad de series y repeticiones, elija una cantidad total de repeticiones que desea completar para un movimiento dado. Luego, completa esa cantidad de repeticiones en el menor tiempo posible, independientemente de cuántas series se necesiten. Te sugiero que comiences con un número bastante alto: piensa en 50 repeticiones, no en 20. También puede hacer esto al revés: establezca un límite de tiempo e intente completar tantas repeticiones como sea posible en esa cantidad de tiempo.

Lo más importante con esto es estar atento a tu técnica. Es muy fácil quedar atrapado en una carrera contrarreloj y descuidarse con tu ejecución, y esa es una ruta rápida hacia la lesión, especialmente si estás usando esta técnica con movimientos compuestos como la sentadilla o el peso muerto. Serás más fuerte y saludable si disminuyes un poco la velocidad y haces los ejercicios correctamente.

Nuevamente, recuerde que estas técnicas de intensificación son mejores cuando se usan con moderación, no como la piedra angular de su entrenamiento. Es demasiado difícil recuperarse y progresar cuando empujas tu cuerpo al límite absoluto todo el tiempo. Pero a veces, necesitas ese desafío físico y mental para mantenerte motivado o emocionado, y en esos momentos, estos métodos pueden ser muy divertidos y hacerte mucho más fuerte también!

Nota del editor: este artículo es un artículo de opinión. Las opiniones expresadas en este documento y en el video son del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de BarBend. Las afirmaciones, afirmaciones, opiniones y citas han sido obtenidas exclusivamente por el autor.


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.