10 fuentes de proteínas subestimadas

2728
Oliver Chandler

Consumir suficiente proteína no solo es fundamental para desarrollar y mantener los músculos, sino que también es importante para mantener un perfil nutricional saludable. Pero esa misma pechuga de pollo puede volverse bastante aburrida, el suero en polvo solo viene en tantos sabores, y solo hay tantos huevos que puedes comer antes de que empiecen a brotar las plumas, especialmente si estás tratando de adherir al de un gramo. por libra de peso corporal por día de referencia. Así que la próxima vez que esté en una rutina de proteínas, considere una de las fuentes alternativas de proteínas de la naturaleza. O simplemente considere agregar algunas nuevas fuentes de proteínas a su dieta para obtener una variedad de.

1 de 10

Biblioteca de fotografías científicas / Getty

Frijoles

Sabes que son buenos para tu corazón, pero en todo el mundo, los frijoles también son una fuente importante de proteínas. Media taza de frijoles contiene tanta proteína como una onza de bistec. Y una taza puede proporcionar aproximadamente el 20 por ciento del valor diario recomendado (% DV) de proteína. Los frijoles blancos, adzuki, pintos, riñones y negros contienen aproximadamente 15 gramos de proteína por taza. Los frijoles también son una excelente fuente de fibra, que además de los muchos beneficios para la salud, también te ayuda a llenarte con menos; una clave para mantener un peso corporal adecuado.

2 de 10

Lori Andrews / Getty

Soja

La soja se puede encontrar en muchas formas, desde bocadillos de bar con especias en Tokio (edamame) hasta hamburguesas de tofu. La soja ofrece la mayor concentración de proteína de todos los frijoles con entre 22 y 29 gramos de proteína por porción de una taza. La soja también es rica en ácidos grasos poliinsaturados omega-3; Sustancias que contribuyen a la salud del corazón y reducen la inflamación. Ha tenido una mala reputación, pero muchos de sus efectos de aumento de estrógeno y disminución de testosterona son exagerados, solo cómelo con moderación.

3 de 10

Westend61 / Getty

Lentejas

Las lentejas son otra poderosa fuente vegetal de proteína que se consume en todo el mundo, especialmente en el Mediterráneo y en todo el sur de Asia. Las lentejas secas se conservan bien, tienen una larga vida útil y el tercer nivel más alto de proteína, por peso, de cualquier legumbre o nuez. Cada taza contiene aproximadamente 15 gramos de proteína y también es una gran fuente de tiamina (vitamina B1).

4 de 10

Thu Thai Thanh / EyeEm / Getty

Miseria

Los cacahuetes son en realidad una legumbre, no una nuez y, como tales, están relacionados con los frijoles y las lentejas. Y al igual que sus primos, los cacahuetes proporcionan una excelente fuente de proteínas. Los cacahuetes proporcionan de siete a nueve gramos de proteína por onza. Los cacahuetes también parecen ayudar a mantener a las personas delgadas. Los estudios han demostrado que quienes comen maní dos veces por semana tienen un 30 por ciento menos de probabilidades de aumentar de peso no deseado que quienes no comen nada. Hacer mantequilla de maní? Elija una fuente natural que solo contenga maní y sal.

5 de 10

Linda Hughes / Snapwire / Getty

Almendras

Las almendras son verdaderas nueces y se encuentran entre las más ricas en proteínas de todas las diferentes variedades. Proporcionan aproximadamente seis gramos de proteína por onza o aproximadamente 20 gramos por media taza. Además de contribuir a la salud del corazón con sus numerosos antioxidantes, las almendras pueden ayudarlo a mantenerse más delgado. Un estudio mostró que las personas con sobrepeso y obesidad que seguían una dieta baja en calorías y enriquecida con almendras tenían una reducción de grasa corporal un 56 por ciento mayor en comparación con las que seguían una dieta baja en calorías y alta en carbohidratos.

6 de 10

Michael Moeller / EyeEm / Getty

Coles de Bruselas

Entre las verduras de hoja verde, la pequeña col de Bruselas es una fuente inagotable de proteínas; más de una cuarta parte de su valor calórico es proteína. Una taza proporciona tres gramos de proteína o aproximadamente el ocho por ciento del valor diario recomendado y aproximadamente el 130 por ciento del valor diario recomendado de vitamina C. Al igual que otras verduras crucíferas, son ricas en fibra y pueden ayudar a proteger contra el cáncer.

7 de 10

nmaxfield / Getty

ostras

Cualquiera que sea el ímpetu, estos mariscos proporcionan una gran fuente de proteína animal magra. Una porción de ocho onzas de ostras rinde alrededor de 18 gramos de proteína, o alrededor del 35 por ciento de la ingesta diaria recomendada. Las ostras también son una gran fuente de hierro, zinc, selenio, yodo, vitamina D, vitamina B12 y ácidos grasos poliinsaturados omega-3.

8 de 10

Claudia Totir / Getty

Quinua

Aclamado como el último superalimento de grano antiguo, la quinua en realidad está relacionada con las remolachas y las espinacas y se cosecha por sus semillas. La quinua es una buena fuente de proteínas y única entre las fuentes vegetales de proteínas, porque es una de las pocas plantas que proporciona un completo fuente de proteína. Una fuente de proteína completa es aquella que proporciona todos los aminoácidos esenciales. Una porción de una taza proporciona aproximadamente ocho gramos de proteína, sin mencionar una excelente manera de mejorar sus ensaladas o una taza de arroz integral.

9 de 10

Rocky89 / Getty

Espirulina

Si las opciones de proteínas contemporáneas parecen un poco groseras, o simplemente quiere ser extremadamente paleo, intente agregar espirulina a su dieta. La espirulina es una cianobacteria rica en nutrientes que fue cosechada y prensada en tortas secas por los pueblos indígenas de México. Por peso seco, la espirulina es una de las fuentes más densas de proteína completa del planeta. La espirulina tiene aproximadamente entre un 65 y un 71 por ciento de proteína completa; compare eso con la carne de res, el estándar de oro de la proteína completa, que se registra en aproximadamente el 22 por ciento.

10 de 10

Adrienne Bresnahan / Getty

Larvas

Otra fuente de proteína que los humanos han estado comiendo desde tiempos inmemoriales son las larvas. Aproximadamente el 80 por ciento de la población mundial, incluidas América Latina y Asia, todavía consume insectos. Los insectos, una fuente de proteínas baja en grasas y de alta calidad, proporcionan la base para las últimas barras energéticas de proteínas.

Dr. Mike Fenster, "America's Culinary Interventionalist", es un cardiólogo, chef y artista marcial certificado por la junta que tiene experiencia y conocimientos médicos de vanguardia, talentos culinarios y dedicación para adaptarse a la vida se reúnen en su enfoque exclusivo de Grassroots Gourmet para la salud nacida de los alimentos. Su próximo libro "La falacia de las calorías: por qué la dieta occidental moderna nos está matando y cómo detenerla" está disponible para pre-pedido en www.CardioChef.com.


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.