El entrenamiento de asistencia puede ser una gran herramienta para que los entrenadores y atletas agreguen músculo de calidad, mejoren los patrones de movimiento y aborden fallas específicas y fugas de rendimiento.
En artículos anteriores, hablé de varias opciones de entrenamiento de asistencia para levantadores de pesas, hipertrofia muscular y movimiento correctivo, cada una de las cuales se enfoca en preocupaciones y circunstancias individuales. Éstos son algunos de ellos:
En este artículo, sin embargo, he establecido seis HACER y NO HACER fundamentales del entrenamiento de asistencia que todos los atletas y entrenadores de fuerza, potencia y condición física deben cumplir.
Los elevadores de asistencia son excelentes para abordar fallas técnicas específicas o resaltar eslabones débiles en los movimientos de uno.
Una publicación compartida por Mike Dewar (@mikejdewar) en
A menudo, la capacitación técnica en se puede abordar usando una carga moderada, así como también fortaleciendo y agregando fuerza posicional a través de las variaciones de movimiento (como estos levantamientos de asistencia de arranque).
Hay infinitas variaciones y ascensores de asistencia para elegir, cada uno de los cuales ofrece beneficios a un levantador. Si bien los entrenadores y los atletas pueden diferir sobre qué levantamientos son los mejores, todos podemos estar de acuerdo en que hacer demasiado y demasiados puede ser contraproducente. Comprenda que con el entrenamiento, siempre hay un punto de rendimientos decrecientes. Si se adhiere a su programación, monitorea sus levantamientos principales y permite que su cuerpo se recupere, se dirigirá en la dirección correcta. Es importante que muchos levantadores experimenten diferentes tensiones y adaptaciones de entrenamiento y, por lo tanto, la recuperación y el progreso deben monitorearse atleta por atleta.
La hipertrofia muscular, el desarrollo de habilidades y los ejercicios correctivos / de rehabilitación basados en el movimiento se realizan mejor con una carga moderada para volúmenes moderados a más altos para impulsar las adaptaciones.
Una publicación compartida por Mike Dewar (@mikejdewar) en
Al mantener las cargas manejables y las repeticiones de moderadas a altas, los atletas pueden desarrollar una base más sólida para el movimiento y las capacidades atléticas.
El entrenamiento de asistencia está ahí para ayudar en los aspectos principales de su entrenamiento, ya sea para mejorar la técnica, la hipertrofia muscular o el patrón de movimiento. Si bien los levantamientos de asistencia al entrenamiento a través de esquemas de volumen moderado a mayor son clave para la hipertrofia y el desarrollo muscular (no cerca de las fases de competencia), debe haber un equilibrio adecuado en el entrenamiento para que no obstaculice la capacidad de uno para entrenar los levantamientos centrales (sentadillas, tirones). , presionando, limpiando, arrebatando, etc). La progresión de esos levantamientos principales depende de la capacidad de los entrenadores y levantadores para programar y adherirse al entrenamiento concurrente de los levantamientos principales y de asistencia.
En aras de un rendimiento óptimo, desarrollo muscular y prevención de lesiones, incorpore el entrenamiento unilateral en sus levantamientos de asistencia. El entrenamiento unilateral puede abordar las mecánicas de movimiento defectuosas, fortalecer las extremidades individualmente y aumentar la resistencia a las lesiones.
Esto puede ser una obviedad, pero muchos levantadores pueden encontrarse realizando más variaciones y levantamientos de asistencia en los entrenamientos en lugar de meterse debajo de una barra pesada. Para los deportes de potencia y fuerza, hay una habilidad específica de fuerza que debe desarrollarse, a menudo mediante la realización de repeticiones de carga moderada a pesada (75-90% de 1rm) para volumen moderado (3-8 series de 1-5 repeticiones). A veces, los levantadores pueden encontrarse descuidando este tipo de entrenamiento (porque es difícil) y en su lugar optando por entrenar a intensidades demasiado bajas y / o con levantamientos que pueden no traducir lo mejor en potencia general y rendimiento de fuerza.
El entrenamiento de asistencia es una excelente manera de agregar músculo, aumentar la resistencia a las lesiones y promover el progreso a largo plazo. Los entrenadores y atletas deben reconocer el enfoque individualizado necesario para maximizar el rendimiento de un levantador para abordar mejor las fallas, debilidades y monitorear la fatiga y la recuperación.
Imagen destacada: @mikejdewar en Instagram
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.