Un profesor mío de fisiología del ejercicio realizó una vez un estudio sobre los equipos deportivos de la escuela.
Hizo varias pruebas en atletas de hockey y de pista y campo, tanto antropométricas (longitud de las extremidades, altura, peso corporal, índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal) como pruebas de rendimiento físico como salto vertical, sprint de 40 yardas, wingate, Max VO2, etc.
Luego realizó un análisis para encontrar qué variables antropométricas tenían la correlación más fuerte con el rendimiento y qué pruebas se correlacionaban entre sí.
El resultado que se me quedó grabado fue la falta de correlación (positiva o negativa) entre el peso corporal y la velocidad y la potencia. Y las correlaciones más fuertes con la velocidad de carrera? Porcentaje de grasa corporal y masa corporal magra. De hecho, la grasa corporal tenía una correlación con la velocidad tan fuerte como el salto vertical.
Qué significa eso?
Significa que si eres un atleta, debes dejar de preocuparte por volverse lento debido a la construcción de "demasiado" músculo. Solo te volverás más lento si engordas.
Como atleta, debes esforzarte por ser lo más musculoso y delgado posible, dentro del ámbito de la seguridad y la salud, por supuesto.
Los atletas que hablan de volverse más lentos cuando ganan masa son los que agregan demasiada grasa en el proceso. La grasa te hace lento; el músculo te hace más poderoso y, en última instancia, más rápido.
La cuestión es que las personas subestiman la cantidad de grasa que ganan cuando deciden aumentar su volumen. Conoces mi punto de vista sobre el tema: no creo que sea aceptable ganar grasa solo para desarrollar músculo, especialmente si eres un atleta que necesita velocidad.
Claro, es posible que aumente algunas libras en el proceso, pero cuando eso suceda, debería tomar algunas semanas para deshacerse de la grasa antes de su temporada / período de competencia.
La grasa es solo un peso muerto que tienes que llevar contigo. Use un chaleco tan liviano como 10 libras y verá una diferencia significativa en su tiempo de carrera de 40 yardas. Si aumenta 10 libras de grasa, tendrá un efecto similar.
La grasa también aumenta la fricción intramuscular: cuando aumenta la grasa, también agrega grasa dentro del músculo, lo que hace que la velocidad de contracción sea más lenta.
En los deportes más tradicionales, los atletas tienen cada vez menos miedo de perder velocidad añadiendo músculo. Pero sigo viendo ese miedo entre los CrossFitters.
Los atletas de CrossFit competitivos tienen miedo de agregar músculo. Les preocupa que sus habilidades con el peso corporal se vean afectadas. Sin embargo, la misma gente se maravilla con la masa muscular de tipos como Jason Khalipa y Neil Maddox.
Entiende una cosa: el músculo mueve el peso. Si, la técnica es importante. La eficiencia neuronal también. Pero en última instancia, es el músculo que tienes el que mueve el peso. Y solo hay una cantidad limitada de fuerza que puede ganar mientras se mantiene en el mismo nivel de masa muscular.
Con el énfasis cada vez mayor en la fuerza en las competiciones de CrossFit y las barras más grandes levantadas por los competidores (300 libras de arrebatamiento, 400 libras de limpieza, 600 libras de peso muerto, 315 libras de prensas de empuje, etc.) Atletas necesitará para aumentar su masa muscular.
Lo bueno es que no se necesita mucho músculo adicional para marcar una gran diferencia.
Agregar 10 libras de músculo a un cuerpo ya sólido aumentará el rendimiento de manera significativa sin afectar demasiado las habilidades de peso corporal. Y si agregar 10-15 libras de músculo viene con una disminución de 5-7 libras de grasa, es probable que las habilidades con el peso corporal también mejoren, a pesar de un peso corporal más alto.
Recuerde, los músculos mueven el peso y, durante las habilidades con el peso corporal, su cuerpo es el peso.
Todos los atletas que requieren fuerza y velocidad deben hacer lo correcto para agregar más músculo y estar más delgados o mantenerse delgados.
No es necesario reducir al 5% la grasa corporal; eso es realmente contraproducente. Pero un atleta competitivo serio no tiene por qué estar por encima del 8-10% de grasa corporal. Período.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.