Es posible que correr no sea la actividad favorita de todos, pero tiene algunos beneficios innegables. La investigación realizada por la Universidad de Arizona encontró que los cerebros de los corredores de distancia tienen una mejor conectividad funcional que los cerebros de aquellos que no están activos, según Science Daily.
Los investigadores tomaron imágenes de resonancia magnética del cerebro de los corredores de distancia, las compararon con las de individuos sedentarios y encontraron que los corredores tenían más conectividad funcional que el grupo sedentario. La conectividad funcional se refiere a las conexiones entre diferentes regiones del cerebro. Los corredores tenían más de estas conexiones en varias áreas del cerebro. Algunas de las funciones cognitivas que pueden verse afectadas por esto son la planificación, la toma de decisiones y la multitarea, pero se necesita más investigación para confirmar que estas funciones son mejores en los corredores que en las personas más sedentarias.
VER TAMBIÉN: 5 consejos para mejorar sus entrenamientos cardiovasculares
Aunque no se han realizado muchos estudios sobre la forma en que las actividades atléticas repetitivas afectan la función cerebral, pueden proporcionar algunos de los mismos efectos positivos que las tareas complejas que involucran habilidades motoras finas.
"Estas actividades que la gente considera repetitivas en realidad involucran muchas funciones cognitivas complejas, como la planificación y la toma de decisiones, que pueden tener efectos en el cerebro", dijo David Raichlen, co-diseñador del estudio.
Si estabas pensando en empezar a mejorar tu cardio, ahora tienes algo de motivación!
VER TAMBIÉN: Mejore la salud de su corazón con cardio
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.