2 ejercicios para mantener los pies activos cuando levantas

5032
Quentin Jones
2 ejercicios para mantener los pies activos cuando levantas

Cuando estás entrenando, (probablemente) nunca has pensado mucho en tus pies mientras te flexionas en el espejo. La mayoría de las personas no cree que los pies sean una parte del cuerpo que deba entrenarse, como el pecho, las piernas y los brazos.

Pero estarían equivocados.

El pie humano tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de cien músculos, ligamentos y tendones y todos merecen ser fortalecidos, al igual que lo hacen sus bíceps.

Sin embargo, sus pies están en calcetines y zapatos la mayor parte del día y para muchos atletas todos esos músculos, ligamentos y tendones se olvidan, excepto mientras empuja sus pies por el suelo durante las sentadillas y el peso muerto.

Vale la pena tomarse un tiempo para entrenar descalzo para que sus pies estén libres de recibir información valiosa del sistema nervioso central porque está volviendo a activar todas las terminaciones nerviosas allí abajo. Los pies son su único punto de contacto entre usted y el suelo.

Pero hoy no estamos aquí para hablar sobre el entrenamiento descalzo. Queremos hablar sobre la forma correcta de involucrar sus pies cuando levanta. 

Cómo mantener un "pie activo" cuando levanta

Ahora, para descubrir qué tan importantes son sus pies (y dedos de los pies) en lo que respecta al equilibrio, la postura y la fuerza, deje de leer y pruebe este ejercicio. Ponte de pie con los zapatos y los calcetines quitados y los pies separados a la altura de las caderas.

Gire el pie derecho en el sentido de las agujas del reloj hacia la 1 en punto y el pie izquierdo en el sentido contrario a las agujas del reloj hacia las 11 en punto (tan fuerte como pueda) pero sin mover los pies. Es como si te estuvieras tirando de corcho al suelo. Si tiene dificultades para imaginarse esto, mire este video de Tony Gentilcore.

Sientes eso?  Al enraizarse en el suelo, está creando un arco, que debe sentirse hasta los glúteos. Ahora mire hacia abajo y observe que sus tobillos, rodillas y caderas están todos en línea recta.

La capacidad de "agarrar" el piso y crear y mantener este arco mientras se pone en cuclillas o peso muerto ayuda Mantenga los tobillos, las rodillas y las caderas alineados, lo que lo coloca en una posición más segura.

Sin embargo, si pierde el arco, el talón puede salirse lateralmente, lo que hace que el pie se pronuncie y la tibia gire hacia adentro. (Tenga en cuenta que reiniciar después de cada repetición puede evitar esto.)

Esta rotación hacia adentro de la tibia puede crear un torque en la rodilla, lo que puede ser un problema significativo al levantar peso del piso o ponerse en cuclillas con una barra. Si esto sucede, puede desalinear completamente la extremidad inferior y ponerte en una posición de debilidad y no quieres eso.

En cambio, ¿por qué no muestra un poco más de amor a sus pies haciendo los siguientes ejercicios?.

2 ejercicios para un arco del pie más fuerte

Los siguientes dos ejercicios pueden parecer simples, pero ayudarán en gran medida a fortalecer los músculos de los pies que se pasan por alto. Te volverás más fuerte desde cero.

1. Toque de cordón de zapato

Este ejercicio de Taylor Lewis es más difícil de lo que parece.

Instrucciones

Escalone su postura con el pie derecho hacia atrás, el pie izquierdo hacia adelante, el talón izquierdo tocando los dedos del pie derecho. Mueva las caderas hacia atrás y toque con la mano derecha los cordones de los zapatos del pie izquierdo. Levante el pie derecho del suelo y manténgase en equilibrio hasta que se tambalee hacia adelante o pierda el equilibrio. Repita en el otro lado. Haz dos o tres repeticiones en cada pierna.

Al ser una postura de una sola pierna con su peso sobre el pie delantero, cualquier colapso en su arco hará que pierda el equilibrio.

[Descubra tres ejercicios más generales para fortalecer los pies aquí!]

2. Intercambio de KB de un solo tramo

El simple hecho de cambiar el KB lejos de su pie de trabajo lo obliga a mantener su arco o, de lo contrario, perderá el equilibrio y morderá el polvo. Tu tobillo temblará como una hoja en una noche ventosa.

Ambos ejercicios pueden incluirse en su calentamiento o superarse con un ejercicio de piernas que requiera un arco fuerte.

Por ejemplo:

1A. Sentadilla con barra o variación de peso muerto

1B. Intercambio de KB a una pierna: 6 repeticiones

O

1A.  Cualquier variación de estocada o de una sola pierna

1B.  Toque de cordones: 3 repeticiones en cada pie

Terminando

No se trata solo de los grandes y vistosos músculos del gimnasio, los pies también necesitan algo de amor y atención.  Aunque sus pies descalzos no se ven muy bien en el espejo, ciertamente ayudan a los músculos que sí lo hacen. Si su gimnasio permite entrenar descalzo, pruébelo, pero en cualquier caso, estos dos ejercicios pueden ser de gran ayuda para modelar un pie atornillado y ayudar a sus levantamientos.

Nota del editor: este artículo es un artículo de opinión. Las opiniones expresadas en este documento y en el video son del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de BarBend. Las afirmaciones, afirmaciones, opiniones y citas han sido obtenidas exclusivamente por el autor.


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.