“El impedimento para la acción impulsa la acción. Lo que se interpone en el camino se convierte en el camino."
-Marco Aurelio
El CrossFit Open 2021 ha llegado a su fin, y ahora nos enfrentamos a nuestro posicionamiento en la tabla de clasificación, un dato importante que podemos usar para nuestro beneficio, o malgastarlo.
Mi mayor manía como entrenador de atletas competitivos es la fijación con la tabla de clasificación como evidencia de mejora año tras año. Los atletas han aprendido a mirar solo su clasificación general para determinar su progreso, y esto tiene que detenerse.
Usar la tabla de clasificación para responder a la pregunta: "¿Soy mejor, igual o peor que el año pasado?" Es miope y equivocado: está buscando una respuesta a una pregunta que la tabla de clasificación no responde. El campo competitivo cambia cada año, y esas variables son demasiado desconocidas para usar la información de manera efectiva.
La pregunta que responde la tabla de clasificación no es: "¿Estoy mejor que el año pasado??"
Es "¿Cómo puedo mejorar el año que viene??"O" ¿Dónde están mis mayores oportunidades de mejora?"
El propósito de la competencia no es demostrar lo buenos que somos en algo; es para arrojar luz sobre nuestras debilidades. Nuestras debilidades son las que nos frenan de posiciones más altas en la clasificación en el futuro; usar la competencia para exponerlos es lo que hacen los atletas de élite.
Estamos programados para negar o descartar esta información; preferimos que nuestras debilidades permanezcan en la oscuridad. La tabla de clasificación es un interruptor de luz en el garaje, que ilumina las habilidades físicas y mentales que necesitan nuestra atención para mejorar.
Es fácil aprovechar nuestras fortalezas y poner excusas de por qué existen nuestras debilidades. En última instancia, lo que se interpone en el camino de una posición más alta en la tabla de clasificación es en lo que más necesitamos trabajar.
La comparación de nuestra clasificación en cada evento nos indica las oportunidades exactas que tenemos para mejorar más para el próximo año. Entonces, busque su posición en la tabla de clasificación global y vea cuál de las cuatro obtuvo la clasificación más baja, luego eche un vistazo a continuación para determinar cuáles son sus áreas de mejora.
En cada entrenamiento, hay claras habilidades físicas y vías metabólicas que se están probando, pero hay más variables que debemos tener en cuenta para nosotros que el entrenamiento que se presenta. Cuando esté viendo su entrenamiento de clasificación más baja, hágase las siguientes preguntas:
Este entrenamiento tenía algunos componentes que pueden arrojar luz sobre las debilidades que se deben abordar:
Saltar la cuerda es una habilidad de coordinación entre las manos y la parte inferior del cuerpo. Si estaba tropezando con frecuencia, verifique su técnica. La técnica también afecta la resistencia al salto. Si eres ineficiente, estás trabajando más duro de lo necesario. El video es una herramienta útil.
La resistencia del hombro fue una gran parte de la prueba física. Si sus hombros se quemaron rápidamente, determine por qué. ¿Estás agarrando la cuerda de saltar con demasiada fuerza??
El camino de la pared puede haber expuesto una debilidad en la estabilidad del núcleo o del hombro. Si encuentra desafiante el rango de movimiento, la movilidad y la estabilidad por encima de la cabeza son su debilidad. Si se siente flácido en la línea media (arqueando la espalda o bamboleándose excesivamente a través de la columna) o si estaba orinando mientras saltaba la cuerda, el trabajo de estabilidad del núcleo será fundamental para usted.
El factor de frustración es cuando nos encontramos con un revés en un entrenamiento y la frustración se apodera. Si tropezar con la cuerda para saltar o encontrar la pared camina más duro de lo anticipado lo llevó a enojo, autodesprecio, desesperación o gritos internos, desarrollar su entrenador interno (el diálogo interno que es útil en lugar de dañino) lo beneficiará.
Este pareado repetido del Abierto de 2017 nos habrá demostrado a algunos de nosotros que hemos mejorado en los últimos cuatro años y a algunos de nosotros que tenemos nuevas debilidades en las que trabajar.
Los esquemas de repeticiones ascendentes son entrenamientos complicados; los inexpertos se esforzarán pensando que saldrán adelante y en su lugar se estrellarán y arderán. Si se encontró interrumpiendo durante largos períodos al final del entrenamiento porque estaba acelerando durante los años 20 y 30, se beneficiará de aprender más sobre cómo controlar su ritmo.
Muchos atletas tienen un bloqueo mental alrededor de cierto número de repeticiones, y este entrenamiento, con sus 30-40-50 arranques con mancuernas, puede haber probado esos bloqueos mentales. Sabrás que eres tú si ves un entrenamiento y tienes un momento de pavor ante el esquema de repeticiones. La terapia de exposición progresiva es su mejor medicina. Enséñese a desarrollar confianza en repeticiones más altas.
Mat Frankel, ex atleta de CrossFit Games y miembro del personal del seminario de CrossFit, dijo sobre este entrenamiento en 2017: los movimientos con mancuernas son como cavar un hoyo con una pala; simplemente sigue adelante (a lo que dije en broma, "por 'agujero' te refieres a 'tumba', ¿verdad??"). Lo que quiso decir con esto es que hacer grandes series de arranques a menudo se trata más de la voluntad de sentirse profundamente incómodo que de la aptitud física.
Hay una diferencia entre "no puedo", cuando el cuerpo en realidad no ejecutará un arranque con mancuernas o un salto de caja de burpee, y "no lo hará", donde la incomodidad es tan grande que nos rendimos.
La tan esperada gimnasia en la barra de dominadas y el trabajo con barra. Si obtuvo el puntaje más bajo en este, sus áreas de mejora son más probables:
Lo más probable es que, si este fue su evento de clasificación más baja, la razón está detrás del trabajo de gimnasia. Treinta repeticiones pueden ser muchas o pocas, dependiendo de su nivel de habilidad. Si te relegaron a singles porque tu kipping es ineficiente o si no te repitieron porque la fatiga trajo una mala técnica, este es un buen lugar para enfocarte el próximo año.
Piense en cómo dividió los pares de dedos de los pies a la barra, flexiones de pecho a barra y flexiones de brazos con barra. Realizar 30 repeticiones como individuales puede no estar relacionado con la habilidad, puede estar relacionado con la fuerza o la resistencia. La fuerza de agarre y la resistencia también jugaron un papel importante en este. Si encuentra que sus dedos se resbalan, el trabajo de agarre lo llevará lejos!
El trabajo con barra fue ligero y de poca habilidad. Cuando se trataba de hacer las repeticiones, se trataba de tolerancia a la intensidad: qué tan alto podemos soportar nuestra frecuencia cardíaca y mantener la concentración en el trabajo que estamos haciendo. Si la gimnasia no era tu punto débil, examina tu relación con los propulsores. Son eficientes? ¿Estás respirando durante ellos??
Un complejo de levantamiento de pesas puede parecer un simple juego de fuerza, pero es engañoso cuando acabas de terminar una quema.
Hay una diferencia entre simplemente levantar objetos pesados, como en una sentadilla trasera 5 × 5, y cuando levantamos objetos pesados inmediatamente después de aumentar nuestro ritmo cardíaco. Físicamente, acabamos de consumir muchas de nuestras reservas de energía, por lo que tenemos menos disponibles para atacar una barra pesada. La fatiga también aumenta el esfuerzo percibido, por lo que el peso se sentirá más desafiante mentalmente.
El levantamiento olímpico se trata de técnica, técnica, técnica. Un levantador técnicamente sólido podrá recurrir a la habilidad con un enfoque consciente menos disponible (como cuando estás realmente cansado después de 45 propulsores), que un levantador menos técnico. La técnica de hombro a cabeza en particular fue clave.
Los bloqueos mentales alrededor de los ascensores máximos adoptan muchas formas. Algunos atletas se sentirán presionados para conseguir una gran puntuación y abrirán demasiado. Algunos atletas subestimarán sus capacidades (Tia-Clair Toomey-Orr afirma que este fue el caso de su 21.4) y será demasiado conservador. Algunos atletas se congelarán cuando se enfrenten con levantamientos máximos y perderán el enfoque en lo que están haciendo. Si esto te describe, aprender a auto-entrenar de manera efectiva te llevará lejos.
Ha descubierto cuál fue su entrenamiento más débil y está comenzando a comprender por qué. El siguiente paso es crear un plan progresivo para abordar la debilidad.
La mayoría de los atletas terminan el Open con un impulso para mejorar, y esto es fantástico. La mejora requiere repeticiones. Tenga en cuenta la creación de un plan que sea sostenible y progresivo, en lugar de hacer todo lo posible durante 4-6 semanas y agotarse en el trabajo o aburrirse con él. No necesitamos hacer todas las repeticiones en 6 semanas. Necesitamos distribuirlos durante meses.
Cuando esté creando su plan, pregúntese: "¿Cómo puedo mejorar un 1% en mis debilidades cada día??"Los pequeños pasos positivos que se toman durante un largo período de tiempo son más efectivos que hacer grandes cambios o mejoras ocasionalmente. Haga que enfrentar sus debilidades sea un hábito diario.
Si bien todos preferimos hacer las cosas en las que ya somos buenos, hay poco crecimiento en aprovechar nuestras fortalezas. Usar la tabla de clasificación Open para determinar dónde nos falta en comparación con la comunidad global de CrossFit es un uso mucho mejor de nuestro tiempo, tanto mental como físicamente. Utilice lo que se interpone en el camino como su camino hacia una mejor forma física en el futuro.
Imagen destacada: @crossfitgames en Instagram
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.