La tenacidad mental y el máximo rendimiento provienen de una mentalidad saludable. Estoy hablando del estado de tu mente cuando las cosas se vuelven infernales.
La corteza prefrontal es el área del cerebro que ayuda a tomar buenas decisiones relacionadas con el movimiento y el rendimiento. Los neurotransmisores, la noradrenalina y la dopamina, aumentan considerablemente durante los períodos de estrés y se unen a los receptores de la corteza prefrontal.
Esta unión afecta la capacidad de la corteza prefrontal para responder con el movimiento o la acción precisos que normalmente haría en condiciones de bajo estrés. Cuando está estresado, la corteza prefrontal no funciona tan bien, lo que hace que su rendimiento se desplome.
Las personas más duras del mundo encuentran un "lugar feliz" cuando se encuentran bajo la mayor presión. Entrenarte para sentirte agradecido frente al estrés severo es una de las formas más efectivas de superarlo y desarrollar la fortaleza mental.
El luchador que está parado frente a un oponente formidable está agradecido de haber llegado a ese nivel de competencia, en lugar de ser superado por la ansiedad. El tipo que pierde uno de sus brazos en un accidente agradece no haber perdido los dos. Este tipo de mentalidad es difícil de lograr, requiere mucha práctica de meditación y atención plena, pero es esencial para desarrollar la fortaleza mental.
Desde un punto de vista práctico, hay dos cosas que cualquiera puede hacer para desarrollar la fortaleza mental:
La tenacidad mental proviene de entrenar su cerebro para desviar el miedo y la ansiedad, lo que mantiene su ritmo cardíaco bajo y su cerebro alerta.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.