En nuestro episodio anterior, hablamos sobre el esquema general de un programa para un levantador de pesas. En este programa, nos adentraremos un poco más en el meollo de lo que significa 'pico' y 'disminución', que son términos que probablemente escuchará en conversaciones de levantamiento de pesas. Aunque la idea tradicional de tener un 'pico y una disminución' en la programación se está reexaminando constantemente, sigue siendo una herramienta ampliamente utilizada en una gran parte de la programación de levantamiento de pesas.
El 'pico' en un programa de entrenamiento generalmente se refiere a las intensidades más altas y al nivel más alto de especificidad que verá en un programa de levantamiento de pesas. Mike Israetel define el pico como “el proceso de maximizar la preparación en el momento deseado.”Durante la fase de pico, los objetivos del atleta y la programación son aumentar la especificidad del levantador en un intento de convertir todo el estímulo del bloque de entrenamiento en levantamientos actualizados o récords personales en la competencia.
La fase 'pico' de un programa suele ser el levantamiento más pesado y difícil que hará a través de un programa. Sabemos que lo más específico que puede hacer es un máximo de 1 repetición en una sentadilla, press de banca o peso muerto, por lo que a menudo un pico incluirá sencillos o series de repeticiones muy bajas por encima del 90% de su mejor rendimiento anterior, o usando un RPE de 8 o 9. Esta fase es el impulso final para la máxima adaptación del atleta.
El concepto detrás de la puesta a punto se basa en la idea del 'modelo de supercompensación', básicamente afirmando que vemos una caída aguda en la aptitud o el rendimiento cuando se introduce un estímulo, y luego el organismo debe adaptarse y 'supercompensar' más allá de los niveles anteriores de aptitud o rendimiento. Este modelo ha sido desafiado y actualizado para incluir la fatiga en el modelo Fatigue-Fitness. Es importante tener en cuenta que en ambos casos, es probable que sea importante utilizar algún tipo de cono.
La puesta a punto en sí misma es generalmente una reducción del estrés del entrenamiento para permitir que la fatiga del levantador se disipe. Esto a menudo vendrá en forma de diferentes magnitudes de reducción en el volumen y, a veces, en la intensidad, pero generalmente en menor medida. Queremos que el atleta se recupere mental y físicamente de la tensión del pico, por lo que los días de descanso adicionales se pueden usar en esa medida.
Si está siguiendo o tiene una copia de mi programa, notará que tengo atletas que toman sus intentos de apertura durante la semana de puesta a punto. En mi experiencia, esto es suficiente intensidad para aumentar la especificidad del estímulo y proporcionar la práctica de habilidades que un atleta necesita, al mismo tiempo que permite aliviar aún más la fatiga.
En nuestro próximo episodio, hablaremos sobre las cosas importantes que debe empacar en su bolso para una competencia de levantamiento de pesas.
Nota del editor: este artículo es un artículo de opinión. Las opiniones expresadas en este documento y en el video son del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de BarBend. Las afirmaciones, afirmaciones, opiniones y citas han sido obtenidas exclusivamente por el autor.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.