A un costo de $ 0.03 por gramo de proteína, los huevos son la fuente de proteína de alimentos integrales más rentable que existe. También son el alimento integral más rentable para entregar colina ($ 0.002 por mg) y vitamina A ($ 0.003 por mcg.), mientras que son el tercer sistema de administración de vitamina D más rentable ($ 0.22 por mcg.).
Pensarías que podría terminar el artículo aquí mismo y relajarme con un Dos Equis, satisfecho de haberlos convencido a todos de la maravilla de los huevos, pero, suspiro, no puedo.
Demasiadas personas, demasiados levantadores, todavía tratan los huevos o las yemas de huevo como si fueran algo a lo que te atreves a exponerte solo ocasionalmente, como el sol del mediodía, las radiografías dentales o las canciones de Katy Perry.
Es por eso que, como expliqué en otro artículo, los levantadores a menudo tienen una ingesta de proteínas desequilibrada, ingiriendo mucha más proteína en la cena que en el desayuno. No hay muchos alimentos tradicionales para el desayuno que no sean los huevos que contengan muchas proteínas, por lo que aquellos que evitan comer huevos o muchos huevos en particular terminan cargando sus cenas con una cantidad desproporcionadamente alta de proteínas.
El problema es que esta ingesta desigual de proteínas, al menos según un estudio, puede resultar en hasta un 40% menos de crecimiento muscular (Yasudea, et al. 2020).
La razón por la que evitan los huevos, específicamente las yemas, es por el colesterol o porque piensan que la grasa que contienen se adherirá a sus abdominales. Así que se van por el desagüe. Las alcantarillas debajo de muchos restaurantes de desayuno adyacentes al gimnasio todavía están amarillas con yemas. Lo mismo ocurre con muchos restaurantes supuestamente despertados nutricionalmente.
Estoy aquí para decirte que dejes de temer a los huevos en general. Claro, contienen algo de grasa, pero cualquier calorías adicionales que ingiera valen la pena porque se ha descubierto que comer huevos enteros aumenta la síntesis de proteínas musculares aproximadamente un 45% más que las claras de huevo simples (Vilet, et al. 2017).
Más importante aún, se acaban de publicar los resultados del metaestudio más grande, mejor y probablemente más definitivo sobre huevos y Mahshid Dehghan y sus colegas no encontraron asociaciones significativas entre la ingesta de huevos y los lípidos en sangre, la mortalidad o los eventos de enfermedades cardiovasculares importantes (ECV).
Y, a diferencia de algunos estudios que describen los efectos de algún invento dietético en 10 vagabundos que necesitaban un rasguño extra para comprar otra botella de Thunderbird, Dehghan's analizó los registros de 177.000 personas de 50 países en seis continentes.
Ha habido muchos estudios más pequeños sobre el impacto de los huevos en las enfermedades cardiovasculares en los últimos años y los resultados han sido un poco confusos y, en algunos casos, contradictorios.
Varios de ellos encontraron que una mayor ingesta de huevos no se asoció con un mayor riesgo de ECV, pero un metanálisis encontró exactamente lo contrario y otro, que involucró a alrededor de medio millón de personas, encontró que comer huevos estaba asociado con un 11 % MENOR riesgo de ECV.
Luego vino un análisis combinado posterior que mostró un aumento del 2% en la mortalidad por todas las causas por cada medio huevo adicional ingerido por día, a pesar de una disminución del colesterol no HDL y la presión arterial.
Es extraño, pero tal vez debamos considerar que la mayoría de los estudios anteriores sobre huevos estaban compuestos por personas de América del Norte, Europa, China y Japón, sin casi información de América del Sur, Asia del Sur, África o Medio Oriente. Quién sabe? Tal vez haya algún factor inimaginable que arruine las estadísticas de huevos de estos lugares, y tal vez agregar algunos análisis de áreas demográficas hasta ahora ignoradas podría aclararlos.
Al menos, ese era el pensamiento de Dehghan y sus colegas con su estudio de 50 países.
Como describí, los investigadores en el documento de varios países y continentes estaba compuesto por estudios que involucraron a 177,000 personas. No encontraron ningún aumento en las enfermedades cardiovasculares o la mortalidad entre las personas sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares o diabetes. Tampoco encontraron correlación entre la ingesta de huevos o el colesterol dietético y los lípidos en sangre.
Desafortunadamente, su investigación se basó en comer un huevo al día, lo cual es insignificante para los estándares de culturismo de los grandes. Aún así, es considerablemente más de lo que estaba "permitido" por algunos de los estudios anteriores a favor del huevo. Muchos de ellos dijeron que probablemente era seguro comer 1.5 huevos a la semana, lo cual no ayuda mucho. Demonios, comer un Tide Pod a la semana podría ser seguro.
Aun así, el estudio de 50 países nos brinda munición adicional para decidir si nosotros, como individuos, queremos reducir rutinariamente de 4 a 6, incluso una docena de huevos, varias veces a la semana.
Podemos analizar varios factores para ayudarnos en esta decisión, factores que los investigadores detrás de este estudio también consideraron al teorizar por qué existe una "asociación neutral entre la ingesta de huevos y los resultados de salud"."
Entonces, tiramos la precaución al viento y comemos huevos ad libitum? Es difícil decirlo definitivamente porque no hay ningún estudio que yo sepa que implique comer huevos por valor de un gallinero todos los días.
Aún así, podemos usar un poco de lógica para ayudarnos a tomar la decisión. En primer lugar, como se mencionó anteriormente, el colesterol dietético tiene muy poco impacto en los niveles de colesterol en sangre. Su hígado e intestinos fabrican alrededor del 80 al 85% de lo que necesita para fabricar membranas celulares y producir hormonas, vitamina D, ácidos biliares, etc.
El resto, sin embargo, proviene de tu dieta. Su cuerpo regulará los niveles hasta cierto punto, por lo que si no come suficiente colesterol, el cuerpo produce más. Por el contrario, produce menos cuando comemos mucho.
Pero mucho más importante para los niveles de colesterol presuntamente poco saludables que el colesterol en la dieta son una dieta poco saludable en general, la falta de actividad física y el exceso de peso, tres cosas por las que supongo que la mayoría de las personas que leen este artículo no tienen que preocuparse.
Pero justo cuando pensamos que lo tenemos resuelto, están las malditas estadísticas. Realmente no hay evidencia de que reducir el colesterol prolongue la vida. De hecho, parece que una vez que bajas los niveles de colesterol por debajo de 180 mg. - que es considerado por la mayor parte de la profesión médica como un nivel saludable: las tasas de mortalidad comienzan a aumentar.
Se dice que las grasas saturadas también aumentan el colesterol, y los huevos contienen muchas de ellas. Sin embargo, están esas malditas estadísticas de nuevo. Un estudio de 1991 financiado por la U.S. La Oficina del Cirujano determinó que evitar las grasas saturadas durante toda la vida permitiría que el hombre o la mujer promedio viviera unas dos semanas más.
Así que vaya, digo. Come tus malditos huevos. Ve con Cool Hand Luke sobre ellos si quieres. Si prefiere un camino más cauteloso, limite sus grandes banquetes de eggapalooza de 6 a 12 huevos a un par de veces a la semana y aumente su ingesta matutina de proteínas con proteína en polvo el resto del tiempo.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.