Para desarrollar un impresionante conjunto de bíceps, debes apuntar a los músculos desde todos los ángulos. Eso es correcto, dijimos músculos. El bíceps braquial (cabezas largas y cortas), así como la cabeza medial y el braquiorradial (antebrazo) deben recibir un poco de amor (duro y agotador) para que puedas lograr armas que llamen la atención. Cómo haces eso? Con la selección y rotación adecuadas del ejercicio, y alterando constantemente cosas como la velocidad de las repeticiones, los pesos usados y las series completadas.
"Generalmente, de seis a ocho repeticiones son para la fuerza, y se sugieren de 10 a 12 repeticiones para el mantenimiento de los músculos para mantener los tendones fuertes y saludables", dice Franklin Antoian, personal certificado por ACE y fundador de iBodyFit.com. “Con los tempos, ejecutar repeticiones más rápido puede permitirle hacer su entrenamiento más rápido mientras eleva su frecuencia cardíaca y quema más calorías. El uso de tempos más lentos le permite utilizar más [fibras] musculares y depender menos del impulso."
Le pedimos a Antoian que nos explicara los beneficios de un puñado de rizos que puede o no usar actualmente en su repertorio. También le solicitamos que se salte las explicaciones de ejecución largas ya que, en general, los rizos se realizan de la misma manera: mantenga los brazos a los lados, los codos cerca del cuerpo y doble el brazo desde el codo mientras lleva el peso al hombro.
Aquí hay 7 ejercicios de curling que debe incorporar a su entrenamiento de bíceps.
1 de 7
Edgar Artiga
Ajuste un banco a un ángulo de 45 grados y permita que sus brazos cuelguen hacia el piso. Mantener la espalda plana en el banco eliminará su capacidad para aprovechar el impulso. "Mantén los brazos cerca del cuerpo mientras te inclinas hacia el hombro", explica Antoian. “Permitir que sus brazos se ensanchen mientras hace flexiones recluta más músculos de los hombros y puede provocar lesiones."
2 de 7
Pavel Ythjall
Además de apuntar a la cabeza corta, los rizos en martillo también trabajan indirectamente el braquiorradial. Puede realizarlos llevando la mancuerna a través de su cuerpo hasta el hombro opuesto, o comenzar con un agarre neutral donde sus palmas se enfrentan. Antoian prefiere la última variación. "Tenga cuidado con la cantidad de peso que usa durante este ejercicio", aconseja. "Si pesa demasiado, puede lesionarse fácilmente la muñeca."
3 de 7
Westend61 / Getty
El objetivo es hacer que los bíceps manejen toda la carga de peso, así que evite balancearlos o convertirlos en rizos de trampa manteniendo la parte superior del cuerpo inmóvil mientras dobla el peso hacia el pecho. "Es un movimiento clásico al que recurrir cuando quieres aumentar la fuerza de los bíceps", dice Antoian. “Comience con un agarre neutral cuando esté comenzando y cambie rutinariamente sus agarres de más anchos a más estrechos a medida que avanza."
También puede realizarlos con una barra EZ, que se llaman, eso es, rizos con barra EZ. En cualquier variación, el lugar donde agarras determina qué parte del bíceps trabajas. "Es una propiedad inversa", agrega. "El agarre interior trabaja la parte exterior del bíceps, y un agarre exterior trabaja el interior del agarre. Use una barra de curl EZ para definir o nivelar sus bíceps."
4 de 7
José Luis Peláez Inc / MNPhotoStudios / Getty
Estás dividiendo los rizos en tres series de siete para un total de 21 repeticiones. "Haz esto primero en tu entrenamiento", explica Antoian. “Son un buen constructor de masa en general porque golpean todos los ángulos de los bíceps ... pero también son agotadores."Los principiantes deben hacer dos series y agregar más como mejor les parezca.
5 de 7
FatCamera / Getty
Hecho de pie o sentado, este rizo de aislamiento está destinado a realizarse deliberadamente lento y controlado. "Sugiero hacerlo sentado para que le dediques el 100% de tu energía al rizo", sugiere. "Presione el codo en la rodilla, tome dos segundos en la fase concéntrica del levantamiento y cuatro segundos en la fase excéntrica del levantamiento. No está tratando de realizar repeticiones y calorías rápidas; tu objetivo es desarrollar tu pico de bíceps."
6 de 7
Pavel Ythjall
Agarre la barra EZ con un agarre en pronación y levante la barra hasta que sus antebrazos estén verticales. "Vas a golpear una gran parte del brachioradalis cuando realizas rizos inversos, por eso a veces se los conoce como rizos de antebrazo", explica Antoian. "También ayudarán a desarrollar la parte exterior de sus bíceps."
7 de 7
Per Bernal
Conecte dos accesorios de cable en una estación de cable. Párese en el medio de la estación con ambas manos agarrando los cables para hacer una "T" con su cuerpo. "Agarre las manijas, colóquese en una posición de estocada y mantenga los codos estables y los brazos en un ángulo de 45 grados mientras se inclina hacia la sien", dice Antoian. El objetivo: la cabeza larga.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.