6 pasos para desarrollar partes del cuerpo más débiles

4618
Abner Newton

Después de estar inundado con todos los físicos increíbles que hay, uno no puede evitar preguntarse: "¿Por qué no estoy cambiando?"Pasé muchos años pensando exactamente lo mismo. Probé todos los entrenamientos, cambié mis programas, consumí grandes cantidades de comida y di todo lo que tenía en el gimnasio, pero llegas a un punto en el que piensas que simplemente no estás destinado a tener músculos más grandes.

Bueno, lo haces si eres el tipo de persona que está feliz de ceder. Pero yo no soy asi. No creo en "no puedo."No creo que solo determinadas personas en el mundo puedan desarrollar una gran masa muscular. En mi opinión, cualquiera puede hacerlo, pero cuanto menos sabes, más lento creces.

Desarrollé mi físico, y todavía estoy trabajando en él, después de 22 años jugando al rugby. Sufrí todo tipo de lesiones, incluido un ligamento del tobillo desgarrado, un disco prolapso y una reconstrucción del hombro, por lo que cuando comencé con el culturismo, mi cuerpo estaba un poco disfuncional. La razón por la que te digo esto es que si yo puedo crecer y equilibrar mi físico, tú también puedes!!!

Consejos de entrenamiento

6 formas de llevar tu físico al siguiente nivel

Hacer los movimientos en el gimnasio no dará lugar a nuevas ganancias.

Lee el artículo

Una parte del cuerpo con la que siempre he luchado es el pecho. De ninguna manera es donde quiero que esté, pero está a un millón de millas de donde estaba. Lo que es interesante notar es que, al igual que muchos de ustedes, probé casi todos los consejos del libro. Entonces, ¿por qué no funcionaron??

Cuando se trata de entrenar y desarrollar músculo, la mayoría de las personas se enfocan en la elección del ejercicio, las repeticiones, la carga, las series y el descanso. Pero si estas variables fueron siempre la respuesta, ¿por qué no todos caminan con un cofre de roble, rocas en lugar de hombros y piernas como las de Tom Platz?? Lo que muchas personas no comprenden es la importancia de la biomecánica y lo diferentes que somos todos.

Somos estructuras compuestas por músculos, huesos, tendones y ligamentos. Los objetivos del culturismo nunca deben ser mover un peso del punto A al punto B. Si es así, su enfoque principal es simplemente lo que está sucediendo con la mancuerna, el cable o la barra. Su enfoque principal siempre debe ser trabajar el músculo y lo que le sucede en todo el rango de movimiento durante un ejercicio. No fue hasta que di un paso atrás y comencé a evaluar mi propia mecánica y músculos que mi cuerpo realmente comenzó a desarrollarse. 

No espero que empieces a leer libros de anatomía antes de irte a la cama, pero quiero que aprecies un poco más tus músculos. Entonces, durante el resto de este artículo, compartiré algunas de las áreas principales en las que me enfoco como entrenador cuando ayudo a otros a desarrollar partes del cuerpo más débiles.

Así que tenga en cuenta que el desarrollo de partes del cuerpo rezagadas va mucho más allá de manipular calorías, repeticiones y series. Todo se reduce a cómo ejecuta todos y cada uno de los ejercicios. El entrenamiento se vuelve mucho más gratificante cuando prestas atención a tus músculos y su función en lugar de simplemente cambiar de peso. 

Capacitación

9 problemas físicos comunes y cómo resolverlos

Tus soluciones para nueve problemas relacionados con el físico.

Lee el artículo

1 de 6

GoodLifeStudio / Getty

Mejora tu postura

Este es uno de los principales problemas que frena a la mayoría de los levantadores con partes del cuerpo débiles. Rara vez conozco a alguien con una parte del cuerpo rezagada que no tenga una mala postura. Para tener una postura equilibrada, su estructura muscular debe estar equilibrada y fuerte de adelante hacia atrás. 

Los músculos débiles crean inestabilidad, y cuando están bajo tensión, los grupos de músculos más fuertes o hiperactivos se hacen cargo. Los hombros redondeados, que son un ejemplo común, crean mucha inestabilidad. Terminas poniendo más tensión en tus hombros y tríceps cuando haces press de banca en lugar de en tu pecho.

Puede cambiar su configuración todo lo que quiera, pero si es inestable no hará ninguna diferencia. Necesita trabajar en el fortalecimiento de los músculos que ayudan a estabilizar la escápula y apoyan la extensión torácica (trapecios inferiores, extensores torácicos y romboides). Esto no solo mejorará su postura, sino que también le permitirá presionar desde una base más estable y se sentirá más tensión donde debería: en los pectorales.

La postura no se corrige poniéndose mejor; es una señal de que algo es débil y necesita ser fortalecido.

2 de 6

Revista Per Bernal / M + F

Entrene a través de un rango completo de movimiento

Dudo que hayas pasado mucho tiempo recientemente mirando libros de anatomía, así que déjame compartir algo contigo. Los músculos tienen un origen y una inserción. Con eso me refiero a que en cada extremo se adhieren al hueso con tendones. Los músculos tienen un rango completamente alargado, piense en los bíceps cuando su brazo está completamente estirado, y un rango completamente contraído, piense en los bíceps cuando muestre sus armas. Para desarrollar completamente un músculo, debe entrenarlo en todo su rango.

Pero la mayoría de las personas no están preparadas para levantar un peso apropiado para su fuerza. Siempre habrá partes de cualquier movimiento en las que seas más débil. Si aprendes a entrenar donde eres más débil primero, crecerás mucho más rápido. Sin embargo, debido a que es más fácil lanzar un peso más allá de las partes duras de un levantamiento, esto es lo que hace la mayoría de las personas y su físico sufre por ello.

3 de 6

vm / Getty

Mejore su control muscular

Siempre debe tener el control de la carga que está levantando. Sin embargo, ingrese a la mayoría de los gimnasios e inmediatamente verá que se lanzan pesas con poco control. Para crecer, necesitas estimular tanto músculo como sea posible, lo que significa aprender a levantar con control. Desde el momento en que mueves una articulación, debes tener el control del músculo que estás entrenando. Debe mantener el control hasta la contracción completa, luego en cada parte de la parte descendente (o excéntrica) del levantamiento. Aquí es donde un compañero de entrenamiento es útil porque puede vigilar el levantamiento de principio a fin.

Estoy seguro de que hará mella en tu ego que te vean levantando el 50% de lo que haces normalmente, pero debes recordar que estás en el gimnasio para cambiar tu cuerpo y nada más. También debe recordar que ha permanecido igual durante el tiempo suficiente, por lo que lo que está haciendo actualmente no está funcionando.

4 de 6

Per Bernal

Conozca su rango activo de movimiento

Entrenar más allá del punto en el que tiene el control de un músculo podría causar lesiones y también apagar el músculo que trabaja. Debe aprender el rango a través del cual puede controlar una carga y permanecer dentro de él. Vaya más allá y otros grupos de músculos entrarán en acción.

Por ejemplo, piensa en el press de banca. Bajas la barra y sientes que tus pectorales trabajan hasta que la barra se acerca a dos pulgadas de tu pecho, luego de repente sientes que tus hombros comienzan a redondearse y pierden tensión en tu pecho. En este punto, la carga ha cambiado a sus hombros, trapecios y tríceps. Esto no hace funcionar el pecho y deja los hombros abiertos a lesiones, particularmente al dolor del manguito rotador.

5 de 6

Edgar Artiga

Aprenda a iniciar

Si te dijera que es importante comenzar un ejercicio con el músculo que pretendes trabajar, me asegurarías que lo haces. Sin embargo, considere mi tercer punto sobre el control muscular: tiene un rango de un músculo completamente alargado y completamente acortado. Debes concentrarte en desarrollar toda la longitud.

Cuando le pido a alguien que inicie con un músculo en funcionamiento, me refiero a que debe contraerlo en la extremidad antes incluso de comenzar el levantamiento, lo que garantiza que la persona active el músculo que desea desarrollar.

Piense en un curl de bíceps con mancuernas. En la posición completamente estirada, la mayoría balancea la mancuerna hacia arriba durante las primeras dos pulgadas. Lo que deben hacer es contraer el músculo en esta posición completamente estirada, que en realidad es muy dura. Pero si no inicia con el músculo que trabaja, permite que otros músculos hagan el levantamiento. También pierde la oportunidad de desarrollar tejido muscular en los extremos del rango de movimiento.

6 de 6

skynesher / Getty

Sepa cuando parar

Entrenar un músculo débil con frecuencia es popular y, con razón, funciona. Pero no tiene sentido entrenar una parte del cuerpo más de una vez a la semana si no la estás estimulando en las áreas adecuadas. Si no puede seguir todos los puntos de este artículo, obtendrá pocos beneficios con solo aumentar la frecuencia de entrenamiento. Se puede entrenar un grupo de músculos más débiles más de una vez a la semana. Pero necesitas entrenarlo solo hasta el punto de fatiga. Digamos que te apegas a todos los principios de este artículo y obtienes nueve juegos en el pecho y estás tostado. Aquí es cuando debes parar.

No presiones y hagas pocas repeticiones solo para agregar volumen. Deje el entrenamiento en nueve series intensas y enfocadas, luego regrese en 48 horas y haga lo mismo nuevamente. En lugar de romper 18 series, con un 50% de mala calidad, en una sesión de pecho, divide el volumen en dos sesiones perfectas. Un músculo crecerá si se estimula correctamente, así que concéntrate solo en la ejecución precisa. 


Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.