5 movimientos de la barra de Parallette para rasgarse
Cerrar el botón emergente de la galería 1 DE 61 de 6
Jay Sullivan
Esas diminutas barras en forma de U que se encuentran en la esquina de tu gimnasio tienen un nombre: barras paralelas. Es posible que los haya usado para una serie o dos de flexiones de brazos y pensó en dejar otros movimientos para gimnastas y acróbatas, pero vale la pena etiquetarlos con más frecuencia para ganar fuerza de la cabeza a los pies. Y no son tan difíciles de dominar como parecen. "Las barras de Parallette entrenan su sistema nervioso central mejor que las pesas", dice el entrenador Flex Cabral, copropietario de Trooper Fitness en la ciudad de Nueva York. "Y cuanto mejor puedas moverte, más fuerte podrás volverte."La razón por la que este estilo de entrenamiento funciona, explica Cabral, es que el uso de una carga externa, como una barra o una mancuerna, no tendrá tanto traspaso a la fuerza de todo el cuerpo en comparación con dominar una plétora de variaciones de lagartijas y sujeciones estáticas". El uso de paralelas obliga a su cuerpo a trabajar como una unidad cohesiva para estabilizarse y apoyarse en comparación con un ejercicio como el press de banca con barra, que lo tiene acostado en un banco. El resultado es un cuerpo que funciona mejor en conjunto como una sola unidad y una fuerza central increíble.Por esa razón, sugerimos probar los cinco movimientos que Cabral describe aquí. Trabaja en un par al final de tu entrenamiento o únelos todos juntos para un desafío que tu cuerpo nunca antes había experimentado.
2 de 6
Jay Sullivan
Levántese del piso usando las barras y extienda las piernas completamente para que su cuerpo forme una L (izquierda). Mantén la posición durante un segundo, luego lleva las rodillas al pecho y lleva las caderas hacia atrás (arriba a la derecha). Sostenga por un segundo, luego invierta la posición para regresar a una posición en L.
3 de 6
Jay Sullivan
Siéntese en medio de ambas barras y levántese del suelo. Manteniendo las piernas dobladas, mueva las caderas hacia arriba y hacia adelante para que su cuerpo forme una V (izquierda). Sostenga por un segundo. Luego, invierta lentamente el movimiento y patee con las piernas hacia atrás hasta que esté en una posición de flexión (arriba a la derecha). Realiza una lagartija (abajo a la derecha) y repite. INCLINAR: Comience realizando dos o tres series de seis a ocho repeticiones. Una vez que mejore, comience a agregar series y repeticiones, o busque tiempo.
4 de 6
Jay Sullivan
Asume una posición de tabla estándar, con las manos en ambas barras, e inclínate hacia adelante hasta que tus hombros estén sobre tus manos. Apriete su núcleo, luego conduzca lentamente una rodilla hacia su pecho.
5 de 6
Jay Sullivan
Ponte en posición de flexión con las manos en las barras. Levanta las caderas en el aire para que estés en una posición de lucio y tus hombros estén directamente sobre tus brazos (arriba a la derecha). Desciende hasta que tu cabeza esté a una o dos pulgadas del suelo (abajo) y luego presiona hacia arriba.
6 de 6
Jay Sullivan
Mantenga una posición de tabla en las barras con los codos doblados a 90 grados y ambos pies plantados en el suelo (arriba a la derecha). Mueva su peso hacia adelante y presione hacia arriba hasta que sus brazos estén completamente extendidos. Mantenga esa posición durante unos segundos y luego cambie su peso hacia atrás para que sus codos estén hacia atrás a 90 grados.
Volver a la introducciónEsas diminutas barras en forma de U que se encuentran en la esquina de tu gimnasio tienen un nombre: barras paralelas. Es posible que los haya usado para una serie o dos de flexiones de brazos y pensó en dejar otros movimientos para gimnastas y acróbatas, pero vale la pena etiquetarlos con más frecuencia para ganar fuerza de la cabeza a los pies. Y no son tan difíciles de dominar como parecen.
"Las barras de Parallette entrenan su sistema nervioso central mejor que las pesas", dice el entrenador Flex Cabral, copropietario de Trooper Fitness en la ciudad de Nueva York. "Y cuanto mejor puedas moverte, más fuerte podrás volverte."
La razón por la que este estilo de entrenamiento funciona, explica Cabral, es que el uso de una carga externa, como una barra o una mancuerna, no tendrá tanto traspaso a la fuerza de todo el cuerpo en comparación con dominar una plétora de variaciones de lagartijas y sujeciones estáticas. El uso de paralelas obliga a su cuerpo a trabajar como una unidad cohesiva para estabilizarse y apoyarse en comparación con un ejercicio como el press de banca con barra, que lo tiene acostado en un banco. El resultado es un cuerpo que funciona mejor en conjunto como una sola unidad y una fuerza central increíble.
Por esa razón, sugerimos probar los cinco movimientos que Cabral describe aquí. Trabaja en un par al final de tu entrenamiento o únelos todos juntos para un desafío que tu cuerpo nunca antes había experimentado.
Levántese del piso usando las barras y extienda las piernas completamente para que su cuerpo forme una L (izquierda). Mantén la posición durante un segundo, luego lleva las rodillas al pecho y lleva las caderas hacia atrás (arriba a la derecha). Sostenga por un segundo, luego invierta la posición para regresar a una posición en L.
Siéntese en medio de ambas barras y levántese del suelo. Manteniendo las piernas dobladas, mueva las caderas hacia arriba y hacia adelante para que su cuerpo forme una V (izquierda). Sostenga por un segundo. Luego, invierta lentamente el movimiento y patee con las piernas hacia atrás hasta que esté en una posición de flexión (arriba a la derecha). Realiza una lagartija (abajo a la derecha) y repite.
INCLINAR: Comience realizando dos o tres series de seis a ocho repeticiones. Una vez que mejore, comience a agregar series y repeticiones, o busque tiempo.
Asume una posición de tabla estándar, con las manos en ambas barras, e inclínate hacia adelante hasta que tus hombros estén sobre tus manos. Aprieta tu núcleo, luego lleva lentamente una rodilla hacia tu pecho.
Ponte en posición de flexión con las manos en las barras. Levanta las caderas en el aire para que estés en una posición de pica y tus hombros estén directamente sobre tus brazos (arriba a la derecha). Desciende hasta que tu cabeza esté a una o dos pulgadas del suelo (abajo) y luego presiona hacia arriba.
Mantenga una posición de tabla en las barras con los codos doblados a 90 grados y ambos pies plantados en el suelo (arriba a la derecha). Mueva su peso hacia adelante y presione hacia arriba hasta que sus brazos estén completamente extendidos. Mantenga esa posición durante unos segundos y luego cambie su peso hacia atrás para que sus codos estén hacia atrás a 90 grados.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.